Mercados

El Ibex cae un 0,35% pero retiene los 9.200 puntos

Esta mañana, la Comisión Europea ha elevado sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2023 hasta el 1,9%, cinco décimas por encima de la previsión de invierno, al tiempo que ha calculado una tasa de inflación en España del 4% para el presente ejercicio, cuatro décimas por debajo de las pasadas estimaciones.

De su lado, la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, ha dado a conocer este lunes el índice de producción industrial de la zona euro de marzo, mes en el que se registró una caída del 4,1% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 1,5%, lo que supone la mayor contracción mensual desde el pasado octubre, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2022, el dato fue un 1,4% inferior.

Así, el Ibex se situaba al cierre del mercado en los 9.199,98 enteros, 34,12 puntos por debajo de la jornada del viernes. BBVA ha sido el valor que más ha caído (4,21%) tras las elecciones en Turquía, por encima de Aena (-2,10%), ACS (-1,79%), Logista (-1,44), y Ferrovial (-1,16%).

Por el lado contrario, las mayores subidas se las anotaban Solaria (+2,08%), Merlin Properties (2,3%) Melía Hotel (1,96%), Sabadell (1,32%) y Telefónica cuyas acciones se revalorizaban un 1,16%.

Todos los parques bursátiles europeos registraron ligeras alzas este lunes, salgo el Euro Stoxx 50, que cayó un 0,07%. El FTSE MIB italiano se revalorizaba un 0,92% al cierre de la sesión; el FTSE 100 británico, un 0,30%; el CAC 40 francés, un 0,05%; y el índice alemán DAX, un 0,01%.

En el mercado de materias primas, el barril d petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, alcanzaba los 75,33 dólares, un 1,56% más, mientras que el Texas repuntaba un 1,58%, hasta los 71,15 dólares.

De su lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se incrementó ligeramente hasta el 3,373%, desde el 3,366% observado al inicio de la sesión. Mientras, la prima de riesgo caía en 1,56 puntos, hasta los 107,1 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se ha mantenido estable frente al dólar, por lo que el tipo de cambio se ha situado en el entorno de los 1,0874 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex cae un 0,35% pero retiene los 9.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace