El Ibex 35 ahonda las caídas a media sesión al desplomarse un 2,70% hasta los 9.506 puntos arrastrado por la banca, el sector más penalizado por la crisis italiana. La inestabilidad política en el país ha hecho que las primas de riesgo de los países de la periferia se disparen: la italiana supera los 300 puntos mientras que la portuguesa se acerca a los 200 puntos. La prima de riesgo española también se ha disparado y se sitúa por encima de los 130 puntos, afectada también por la incertidumbre política a raíz de la moción de censura presentada por el PSOE.
En el principal índice de la Bolsa española todos los valores cotizan en rojo con Banco Sabadell a la cabeza dejándose más de un 6% por su elevada exposición a los bonos italianos, según destaca Sergio Ávila, analista de IG. Por detrás figuran Santander (-5,42%), Bankia (-4,42%), Caixabank (-40,6%), Mediaset (-3,61%) y BBVA (-3,18%). “En las últimas cuatro sesiones, la banca española se ha dejado en bolsa 10.000 millones de euros”, afirma el analista de IG.
Entre las compañías que hoy son noticia destaca Enagás, que retrocede en torno a un 2% pues a la presión que afecta a las ‘utilities’ por el deterioro del mercado de deuda se suma el golpe que le han asestado los analistas de Goldman Sachs. Los expertos de la firma estadounidense han rebajado el precio objetivo sobre la gasista hasta los 22 euros por acción, por debajo de los 23,4 euros con los que cerraron ayer los títulos.
Sin embargo, los mismos analistas han sido mucho más benevolentes con otra compañía del sector energético, Red Eléctrica, a la que han retirado su consejo de venta. Además, los expertos de Goldman Sachs han mejorado su valoración sobre las acciones de la empresa que preside José Folgado, hasta los 17 euros, ligeramente por encima de su cotización actual. Pese a este respaldo, la compañía no logra escapar a la tendencia general y retrocede un 1,77% a media sesión.
El resto de plazas europeas también se tiñen de rojo. El Ftse MIB italiano, que cae un 3%, arrastra al resto de índices con retrocesos superiores al punto porcentual. El CAC 40 francés se deja un 1,54%, el DAX alemán un 1,47% y la Bolsa de Londres un 1,41%.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono italiano a 10 años supera el 3% en una sesión en la que el Tesoro italiano ha vendido letras a seis meses al interés más alto en más de un lustro. El rendimiento del bono español a 10 años escala hasta el 1,62% mientras que el del bund alemán, convertido en refugio de los inversores, se desploma un 18% hasta el 0,27%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…