Mercados

El Ibex acelera su repunte a media sesión y recupera los 9.200 puntos

La atención de los inversores estaba puesta este jueves en el dato de inflación de España, ya que el IPC se situó en el 3,3% en tasa interanual en el mes de marzo, 2,5 puntos menos que el mes anterior. Sin embargo, la subyacente se mantuvo en el 7,5%, apenas una décima menos.

Asimismo, y en el plano corporativo, el mercado también estaba pendiente de las juntas de accionistas que celebran Línea Directa, Renta 4 y Unicaja Banco, mientras que en el plano internacional, se conocerá la nueva estimación de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos.

Meliá era el valor con mejor desempeño, al repuntar un 3,41% hacia la media sesión, por delante del +3,25% de Solaria, del +2,77% de Fluidra, del +2,55% de IAG y BBVA y del +2,37% de Colonial.

Rovi era la única empresa del Ibex con evolución negativa, cayendo un 0,97%, mientras que entre los menores incrementos se han situaban Enagás (+0,34%), Repsol (+0,52%) y CaixaBank (+0,55%).

Respecto al resto de plazas europeas, el DAX alemán avanzaba un 0,99%, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 1,08% y el FTSE MIB italiano, un 0,97%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 repuntaba un 1,06%, mientras que el FTSE 100 británico avanzaba un 0,68%.

El barril de Brent experimentaba un incremento del 0,83%, situándose en 78,93 dólares, mientras que el West Texas Intermediate alcanzaba los 73,73 dólares, un 1,03% más.

El rendimiento del bono español en los mercados secundarios de deuda alcanzaba el 3,328% hacia la media sesión, lo que supone un descenso frente al 3,345% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo caía en 1,3 puntos, hasta los 100,3 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,21% frente al dólar, de forma que alcazaba un tipo de cambio en el mercado de 1,0867 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex acelera su repunte a media sesión y recupera los 9.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace