Mercados

El Ibex abre al alza y se sitúa por encima de los 8.800 puntos

Al margen de esta operación, los inversores estarán pendientes esta semana de las nuevas restricciones derivadas del Covid-19 y el confinamiento general de la población que se inicia este lunes en Austria.

Las principales referencias macroeconómicas de esta semana serán los datos de PMI de servicios y manufactura de las principales economías, los pedidos de bienes duraderos de EE.UU., los datos de empleo semanales y los inventarios de petróleo. Además, esta semana estará marcada por el día de Acción de Gracias en Estados Unidos y el Black Friday.

De esta forma, tras desplomarse un 3,61% la semana pasada, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 8.800 enteros en una sesión en la que los inversores estarán pendientes de las principales operadoras europeas que se verán sacudidas por la OPA de KKR sobre Telecom Italia.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos se los anotaban Telefónica (+3,24%), IAG (+1,98%), Amadeus (+1,46%), Sabadell (+1,31%), Cellnex Telecom (+1,26%), ArcelorMittal (+1,25%) y BBVA (+1,2%), mientras que en el lado contrario se situaban Siemens Gamesa (-1,87%), Iberdrola (-0,55%), Red Eléctrica (-0,28%) y PharmaMar (-0,27%).

El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 0,2% en el caso de Francfort, París y Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 79 dólares, con un ascenso del 0,22%, mientras que el Texas se colocaba en los 76 dólares, tras avanzar un 0,41%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1268 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,389%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex abre al alza y se sitúa por encima de los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Richard Gere denuncia el tribalismo estúpido y la falta de inspiración en los líderes actuales

"Vengo de un lugar muy oscuro en América, donde un matón es el presidente, pero…

14 minutos hace

La Casa Blanca denuncia una publicación de The Washington Post sobre recortes en investigación médica

"'The Washington Post' miente a sus lectores (...). Es una mentira que lleva a equivocación.…

19 minutos hace

Destituido el secretario de Estado de Sanidad británico por mensajes racistas y sexistas en un grupo de WhatsApp

Gwynne realizó comentarios racistas sobre la diputada laborista Dianne Abbot y comentarios sexistas sobre la…

39 minutos hace

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025: «Hay que tener miedo a las limpiezas étnicas y a nuevos imperialismos»

"Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay…

49 minutos hace

Yolanda Díaz avanza que el Estatuto del Artista estará «en unas semanas»

Precisamente, esta semana el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura han acordado incluir…

2 horas hace

El mundo del cine repudia los tuits de Karla Sofía Gascón pero denuncia su «linchamiento»

De este modo, a juicio del director Juan Antonio Bayona, Karla Sofía Gascón "está siendo…

2 horas hace