El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con un retroceso del 3,1%, que llevó al Ibex 35 a situarse en los 6.295 puntos, dejando atrás el fuerte rebote de ayer, cuando el selectivo acabó la jornada subiendo un 6,4%, al borde de conquistar los 6.500 puntos, gracias a las medidas adoptadas para paliar los efectos económicos del coronavirus.
Casi todos los valores del Ibex amanecían en negativo, especialmente Meliá (-9%), Mapfre (-7,2%), Amadeus (-7,1%), Santander (-6,1%) y Telefónica y ACS, que se dejaban más de un 5%. Por su parte, BBVA, Mediaset y Sabadell cedían más de un 4%, y sólo Red Eléctrica y Naturgy registraban subidas en la apertura, del 7,9% y del 0,6%, respectivamente.
El coronavirus también continúa golpeando a las Bolsas del Viejo Continente. Francfort despertaba con un retroceso del 3,9%; Londres cedía un 3,4% y París caía más de un 5%.
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0987 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española escalaba hasta los 145,6 puntos básicos.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…