Mercados

El Ibex 35 suma su quinta semana consecutiva en positivo, a pesar de la ligera caída del 0,04% de hoy

La semana ha estado marcada, por un lado, por las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de Inglaterra de subir los tipos de interés ante la todavía elevada inflación, si bien ya hay señales de cierta moderación en los precios.

De hecho, esta semana se ha conocido que el IPC de la eurozona de enero fue del 8,5% frente al 9,1% esperado por el mercado. «Aunque ha caído por tercer mes consecutivo, todavía se encuentra muy lejos del objetivo del BCE del 2%», ha destacado el analista de XTB, Joaquín Robles, quien también ha señalado que la inflación subyacente no se redujo en la misma proporción y se encuentra cerca de máximos.

Además, hoy se ha conocido que la economía de Estados Unidos fue capaz de crear 517.000 nuevos puestos de trabajo durante el pasado mes de enero, lo que permitió reducir la tasa de paro una décima, hasta el 3,4%, la más baja desde 1969.

En el plano empresarial, el analista ha destacado el impulso en la semana de la banca española en bolsa tras presentar sus resultados anuales. «Todas las entidades elevaron notablemente sus beneficios ante el fuerte incremento en el margen de intereses y los mayores ingresos por comisiones», ha resaltado el experto de XTB. Solo Unicaja Banco ha sido la nota discordante, ya que a pesar de casi duplicar el beneficio, «ha liderado las caídas ante un aumento inesperado de sus provisiones».

En la sesión de este viernes, el Ibex 35 ha cerrado en los 9.225,6 enteros, con más de la mitad de sus valores en ‘rojo’. Destacan las caídas de Solaria (-2,77%), CaixaBank (-2,71%), Sabadell (-2,53%), Telefónica (-2,20%), Acciona Energía (-2,14%) y Cellnex (-2,07%).

Las mayores subidas se las han anotado Grifols (+2,86%), Amadeus (+1,88%), Banco Santander (+1,86%), BBVA (+1,60%), Mapfre (+1,14%), ACS (+0,76%) e Inditex (+0,48%).

El resto de bolsas europeas ha cerrado con un comportamiento mixto, al registrarse un aumento del 1,04% en Londres y del 0,94% en París, pero con una caída del 0,21% en Fráncfort y del 0,55% en Milán.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 81,38 dólares, con un descenso del 1,10%, mientras que el Texas se situaba en los 75,00 dólares, con caída del 1,16%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0833 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,098%.

Robles ha explicado que la próxima semana seguirá condicionada por los datos económicos y por los resultados empresariales, y no ha descartado que se produzca una «recogida de beneficios» tras las recientes subidas. Entre los datos que se conocerán la semana que viene destacan las ventas minoristas en Europa, el IPC de enero en Alemania, y los resultados de compañías como Activision Blizzard, Walt Disney y Pepsi Co en Estados Unidos, y Naturgy, Logista, ArcelorMittal y Mapfre en España.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 suma su quinta semana consecutiva en positivo, a pesar de la ligera caída del 0,04% de hoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace