El Ibex 35 sube un 2,14% impulsado por la tregua arancelaria y el avance de los bancos

Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 sube un 2,14% impulsado por la tregua arancelaria y el avance de los bancos

La reunión entre Carlos Cuerpo y autoridades de EEUU refuerza la confianza del mercado español mientras persisten tensiones comerciales globales.

Ibex 35
Ibex 35

El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un repunte del 2,14%, alcanzando los 12.879,3 puntos, animado por señales de moderación en la política arancelaria de EEUU y el impulso de valores clave como Banco Santander y Amadeus.

Paralelamente, se agravan las tensiones comerciales con México y China, mientras Europa sufre las consecuencias de la incertidumbre global.

El Ibex 35 lidera las subidas europeas

El Ibex 35 ha registrado su mejor desempeño reciente al subir un 2,14%, por encima del avance del 1,25% que mantenía a mitad de sesión. Este ascenso lo sitúa en 12.879,3 puntos, superando a otros índices europeos como Milán (+2,29%) o Londres (+1,46%).

Banco Santander ha sido el principal valor alcista del día (+3,59%), seguido de Amadeus (+3,55%), Colonial (+3,15%) y varios bancos como Sabadell, Unicaja y Cellnex, todos por encima del 2,9%. Por el contrario, solo Puig ha cerrado en negativo (-4,41%), arrastrado por los decepcionantes resultados del grupo LVMH.

Banco Santander lidera el selectivo español con una subida del 3,59%, en contraste con la caída del 4,41% de Puig

Cuerpo se reúne en Washington en un momento clave

En plena tregua arancelaria provisional, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se encuentra en Washington para reunirse con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, así como con representantes empresariales y multilaterales. Este encuentro llega tras el endurecimiento arancelario de la Administración Trump y las advertencias de EEUU sobre el acercamiento de España a China.

Los expertos de Banca March han advertido que, aunque Trump ha suavizado su discurso respecto a los aranceles sobre automóviles, el trasfondo estructural sigue siendo hostil, especialmente hacia China. La media de tarifas podría mantenerse «en los niveles más altos de los últimos 100 años».

EEUU aplica nuevos gravámenes a las importaciones mexicanas

La tensión comercial no se limita a China. Washington ha anunciado un gravamen del 21% sobre los tomates procedentes de México, con entrada en vigor el 14 de julio. Esta medida, justificada por «precios injustos», añade presión sobre las cadenas agrícolas y las relaciones bilaterales.

Estados Unidos impone un nuevo arancel del 21% sobre los tomates mexicanos, una decisión con impacto regional

Alemania sufre por la política comercial errática de EEUU

En el plano macroeconómico, el índice de confianza del inversor alemán elaborado por el ZEW se ha desplomado en abril hasta los -14 puntos, frente a los 51,6 del mes anterior. Se trata del peor dato desde julio de 2023 y la mayor caída mensual desde febrero de 2022, reflejando el impacto de la política comercial errática estadounidense.

Airtificial se expande en Asia

En el ámbito empresarial, Airtificial ha firmado siete nuevos proyectos para el sector automotriz en Asia durante el primer trimestre del año, afianzando su plan estratégico de internacionalización.

Otros mercados: petróleo, deuda y divisas

El precio del barril de Brent se situó en 64,35 dólares, un 0,83% menos, mientras el WTI bajó un 0,81%, hasta los 61,04 dólares.

En el mercado de deuda, el bono español a 10 años subió ligeramente su rendimiento hasta el 3,240%, y la prima de riesgo se amplió a 70,7 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro cayó un 0,52% frente al dólar, situándose en 1,1291 dólares.

📈 Evolución de los principales índices bursátiles

Índice Variación (%) Comentario
Ibex 35 +2,14% Cierra en 12.879,3 puntos, lidera subidas en Europa
Milán +2,29% Segunda mayor subida del día
Londres +1,46% Comportamiento positivo
Fráncfort +1,32% Recuperación sólida
París +0,88% Subida moderada

🏦 Valores más alcistas del Ibex 35

Empresa Variación (%)
Banco Santander +3,59%
Amadeus +3,55%
Colonial +3,15%
Banco Sabadell +2,93%
Acciona +2,93%
Cellnex +2,90%
Unicaja +2,90%
Fluidra +2,59%

📉 Valores con peor desempeño

Empresa Variación (%) Comentario
Puig -4,41% Único valor en negativo tras resultados de LVMH
Acerinox +0,26% Subida leve
Repsol +0,46% Comportamiento modesto
ArcelorMittal +0,59% Ligero avance
Telefónica +1,09% Recuperación más contenida

🌍 Mercado internacional de materias primas y divisas

Activo Valor al cierre Variación (%)
Brent (petróleo) 64,35 USD/barril -0,83%
WTI (petróleo) 61,04 USD/barril -0,81%
Euro/Dólar 1,1291 USD -0,52%

💸 Mercado de deuda soberana española

Activo Valor Variación respecto al lunes
Bono a 10 años (rendimiento) 3,240% +0,029 puntos porcentuales
Prima de riesgo 70,7 puntos +0,8 puntos básicos

📊 Confianza del inversor alemán (ZEW)

Mes Índice ZEW Comentario
Marzo 2025 51,6 Valor anterior
Abril 2025 -14,0 Peor lectura desde julio de 2023

Más información