Mercados

El Ibex 35 sube un 1,3% y alcanza los 9.453 puntos

El selectivo español abrió en terreno positivo con un alza en torno al 0,5% y se mantuvo en esas ganancias hasta la llegada del IPC de EEUU, momento en el que se intensificaron las subidas de todas las plazas europeas, así como de los indicadores de Wall Street, que sumaban cerca del 1% a la hora de cierre en el Viejo Continente por la perspectiva de una política monetaria menos restrictiva.

Además, en España, el INE ha confirmado que el IPC aumentó un 0,6% en junio en relación al mes anterior, pero que recortó su tasa interanual hasta situarse en el 1,9%, su menor nivel desde marzo de 2021.

Los inversores también permanecen hoy atentos a la intervención del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, en Estados Unidos, así como de la publicación en ese país del Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), con el mercado europeo ya cerrado.

Dentro del Ibex 35, el Banco Santander, uno de los grandes valores del selectivo, ha firmado el mejor resultado de la sesión con una subida del 4,17%; seguido por Fluidra con un 3,35%; ArcelorMittal un 2,74%; Naturgy un 2,48% y BBVA un 2,36%.

En el extremo contrario, sólo tres valores han concluido la sesión con signo negativo: IAG (-2,68%), Aena (1,56%) y Acciona Energía (-0,21%).

Las principales plazas europeas, al igual que Madrid, han cerrado con avances de más de un punto: Fráncfort se ha elevado el 1,47%; París el 1,57%; Milán el 1,75% y Londres el 1,83%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de Brent subía al cierre de sesión un 0,75%, hasta los 80 dólares -cota que no tocaba desde finales de abril-, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escalaba hasta los 75,7 dólares, un 0,87% más.

En el mercado de divisas, la perspectiva de una política monetaria más suave en EEUU tras conocerse los datos de inflación de junio, hacía que el euro se apreciase el 1,03% respecto al «billete verde», a 1,1122 dólares, máximos desde marzo de 2022, justo cuando la Fed comenzó el ciclo de endurecimiento monetario que llevó los tipos de interés del 0% al rango actual del 5-5,25%.

En el mercado de deuda, el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,583% tras restar doce puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 103 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 1,3% y alcanza los 9.453 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace