Categorías: Mercados

El Ibex 35 sube un 0,89% al cierre y afianza los 6.700 puntos

El Ibex 35 ha logrado finalizar la sesión de este jueves en verde al rebotar un 0,89%, hasta colocarse en los 6.730,9 enteros, en una jornada marcada por la publicación de datos macro, el Banco de Inglaterra y los resultados empresariales, entre ellos Telefónica e IAG.

En este contexto, que sigue marcado por las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China y el temor a un posible rebrote de una nueva guerra comercial, el Banco de Inglaterra ha decidido por unanimidad mantener los tipos en el 0,1% y no ampliar sus estímulos monetarios, al tiempo que augura un desplome del 14% del PIB de Reino Unido en 2020.

Asimismo, los inversores han conocido un nuevo dato macro procedente de China, donde el comercio exterior cayó un 0,7% en abril en tasa interanual y las exportaciones crecieron un 8,2%, pendientes además del informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.

En España el Tesoro Público continúa acelerando sus emisiones para avanzar en el cumplimiento de su programa de subastas para paliar el impacto del Covid-19, para lo que ha colocado este jueves 7.115,05 millones de euros en bonos y obligaciones, cerca del máximo previsto. La demanda conjunta de las cinco emisiones subastadas supera los 12.200 millones, por encima de la cifra finalmente adjudicada.

En el plano empresarial, Telefónica ha presentado un beneficio de 406 millones de euros en el primer trimestre de 2020, lo que supone un 56,2% menos que los 906 millones de euros que ganó en los tres primeros meses de 2019. La compañía, que abandona sus objetivos financieros por la crisis del Covid pero confirma el dividendo de 0,40 euros por acción, ha anunciado además el acuerdo con Liberty Global para la fusión de sus negocios en Reino Unido.

De su lado, el ‘holding’ IAG, que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 1.683 millones de euros en el primer trimestre de este año, afectado por el combustible, los tipos de cambio y el Covid-19, frente a un beneficio de 70 millones de euros logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior.

En este escenario, el Ibex 35 ha recuperado la cota psicológica de los 6.700 puntos, mientras que los valores que más han subido han sido ArcelorMittal (+6,81%), Inditex (+5,22%), CaixaBank (+4,02%), Mediaset (+3,89%), Repsol (+3,15%), Mapfre (+2,63%) y Cellnex (+1,7%).

En el lado contrario han destacado las caídas de IAG (-3,23%), Colonial (-2,44%), Grifols (-2,35%), Banco Sabadell (-1,87%), CIE Automotive (-1,6%), BBVA (-0,96%), MásMóvil (-0,78%), Ferrovial (-0,67%) y Merlin Properties (-0,66%).

El resto de bolsas europeas seguían la misma estela que el selectivo español, con rebotes del 1,46% para el Ftse 100 de Londres, del 1,5% para el Cac 40 de París, del 1,34% para el Dax de Fráncfort y del 0,35% para el Mib de Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 25,98 dólares y el crudo Brent, de referencia para Europa, en los 31,12 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 143 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,884%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,0797 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,89% al cierre y afianza los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace