Mercados

El Ibex 35 sube un 0,85% y retoma los 9.600 puntos

El selectivo ha cotizado durante la mayor parte de la sesión en los niveles de cierre de la víspera, ligeramente por encima de los 9.500 enteros; sin embargo, se ha decantado con decisión por los ascensos en el último tramo de la negociación y se ha desmarcado de la mayoría de plazas europeas, que han cerrado con caídas, en tanto que los índices de Wall Street cotizaban planos a la hora de cierre en el Viejo Continente a la espera de la Fed (los analistas pronostican una subida de cuarto de punto, hasta el 5,25-5,5%).

En el contexto de la temporada de resultados empresariales, Santander ha informado de que cerró el primer semestre con un beneficio neto de 5.241 millones de euros, un 7% más; mientras que Enagás informó de unas ganancias en el periodo de 177 millones de euros, casi el séxtuple que un año antes.

También se ha publicado esta jornada los resultados del primer semestre de Redeia (nueva denominación de Red Eléctrica), que ganó 354 millones de euros, un 2,4% menos; Endesa, con beneficios de 879 millones (-4%); y Aena, que más que duplica beneficios, hasta los 608 millones de euros.

Por otra parte, Rovi ha comunicado que sus ganancias netas semestrales cayeron un 17%, hasta 67 millones de euros; mientras que Acerinox obtuvo un beneficio de 278 millones de euros, un 54% menos.

En ese contexto, dentro del Ibex 35, Rovi ha liderado las alzas del principal indicador del mercado español con una subida del 9,85%; seguida por ACS con un 3,17%; Banco Santander, uno de los valores de mayor peso, con un 3,14%; Grifols con un 2,96%; Solaria Energía con un 2,68%; Acciona Energía con un 2,33%; Sacyr con un 2,16% y Aena con un 2,12%.

En el extremo opuesto, Acerinox ha liderado al reducido grupo de seis valores que ha cerrado en negativo con un retroceso del 2,94%; seguido de Bankinter (-1,89%); Caixabank (-0,6%); ArcelorMittal (-0,58%); BBVA (-0,25%) y Ferrovial (-0,03%).

El resto de plazas europeas ha cerrado a contracorriente de Madrid, a excepción de Milán, que ha subido un leve 0,05%, de tal manera que Londres ha cedido el 0,19%; Fráncfort el 0,49% y París el 1,35%.

Respecto a las materias primas, el barril de Brent cotizaba al cierre de sesión en Europa en los 83,21 dólares, un 0,5% menos; mientras que el West Texas Intermediate se depreciaba un 0,58%, hasta los 79,18 dólares.

En el mercado de deuda, el interés de la deuda española a largo plazo ha cerrado en el 3,498% tras sumar seis puntos básicos, en tanto que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán quedaba en 102,1 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se apreciaba un 0,2% frente al «billete verde», por lo que se situaba en un tipo de cambio de 1,1078 dólares por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,85% y retoma los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

21 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

25 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

46 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace