Mercados

El Ibex 35 sube un 0,45% pero no consigue reconquistar los 9.200 puntos

La tasa de inflación interanual de la zona euro ha alcanzado en mayo el 2%, frente al 1,6% del mes anterior, lo que representa la mayor subida de los precios en la región desde octubre de 2018, según Eurostat, que también ha publicado que la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de abril en el 8%, una décima menos que el mes anterior, pero siete décimas más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE se mantuvo estable en el 7,3%.

Por otra parte, el índice PMI ha reflejado una aceleración del crecimiento de la actividad del sector manufacturero de la eurozona durante el mes de mayo, lo que ha supuesto un nuevo récord de toda la serie histórica del índice, que se remonta a junio de 1997, aunque el fuerte ritmo de expansión ha venido acompañado de un repunte de las presiones inflacionistas.

De su lado, el PIB de Italia registró una expansión del 0,1% en los primeros tres meses de 2021, esquivando así la recaída en recesión en los primeros meses del Ejecutivo liderado por Mario Draghi.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado la sesión en los 9.189,7 puntos. Se situaban a la cabeza de los ascensos CIE Automotive (+3,3%), Repsol (+2,89%), Indra (+2,85%), Sabadell (+2,55%), Meliá (+2,37%), Arcelormittal (+2,1%) y BBVA (+1,75%).

Por el contrario, la mayor caída la ha presentado Telefónica (-3,84%), en una jornada en la que ha cerrado con Liberty la fusión de sus negocios en Reino Unido, una operación que le permite reducir deuda en 5.000 millones, y la venta de las torres europeas de Telxius, lo que reducirá la deuda en 3.400 millones.

También en ‘rojo’ han destacado PharmaMar (-3,1%), Acerinox (-25), Endesa (-1,17%) y Grifols (-0,74%).

El resto de bolsas europeas también han registrado subidas en la jornada, del 0,82% en Londres, del 0,65% en París, del 0,95% en Fráncfort y del 0,6% en Milán.

Por otro lado, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores aliados como Rusia, agrupados en la OPEP+, han confirmado este martes el plan para elevar gradualmente la producción de crudo en unos 2 millones de barriles al día, lo que reducirá en julio en 5,76 millones de unidades diarias la oferta de petróleo respecto del escenario base, tal y como estaba previsto.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 67,65 dólares y subía más de un 2%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 70,13 dólares, con una subida del 1,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2243 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,468%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sube un 0,45% pero no consigue reconquistar los 9.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

5 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

7 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

15 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

21 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

24 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

27 minutos hace