El gigante asiático ralentizó su crecimiento interanual hasta el 0,4% en el segundo trimestre del año, frente al 4,8% del trimestre anterior, y registró un crecimiento trimestral negativo, del 2,6%, por las restricciones derivadas de su política ‘Cero Covid’, que llevaron a cerrar durante varias semanas la ciudad de Shangai.
El selectivo madrileño ha iniciado la sesión de hoy en 7.827 enteros, en un contexto que sigue protagonizado por la elevada inflación, el temor a una desaceleración económica por los cortes de gas en Europa por parte de Rusia, el abaratamiento del crudo en los últimos días, y la debilidad del euro frente al dólar. La moneda única sigue al borde de la paridad, aunque esta semana ha llegado a situarse por debajo del ‘billete verde’ por primera vez en 20 años.
Al igual que Madrid, las principales plazas europeas también despertaban con avances, aunque tímidos, en la quinta sesión de la semana, con subidas del 0,3% en Francfort y de casi el 0,1% en París, Londres y Milán.
Dentro del Ibex 35, casi todos los valores cotizaban en positivo en los primeros compases de la sesión. Grifols lideraba las ganancias (+0,94%), seguida de Acciona y Sacyr (+0,74%), CaixaBank (+0,61%) y ACS (+0,47%).
En el otro extremo, con los únicos descensos del selectivo, se situaban ArcelorMittal (-1%), IAG (-0,39%) y Bankinter (-0,30%).
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se mantenía a las 9.10 horas por debajo de los 100 dólares al cotizar a 98,87 ‘billetes verdes’, un 0,2% menos, mientras que el Texas se colocaba en los 95,25 dólares, con un retroceso del 0,6%.
En el mercado de divisas, el euro seguía debilitándose frente al dólar y se intercambiaba a 1,0013 ‘billetes verdes’. En lo que va de año, la moneda única acumula una depreciación próxima al 12% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 121 puntos básicos en la apertura del mercado bursátil, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,283%.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…