Mercados

El Ibex 35 sigue debajo de los 9.000 puntos con un descenso del 0,17% a media sesión

Esta mañana se ha conocido que los precios industriales de la eurozona aceleraron su escalada interanual hasta el 12,1% en julio, lo que supone 1,9 puntos más que en el mes anterior.

En España, el Tesoro Público ha colocado 4.149 millones de euros en la primera puja del mes de septiembre, en la que se han subastado cuatro referencias distintas de obligaciones del Estado y ha seguido cobrando a los inversores por los títulos a 5 y 7 años.

Además, se ha conocido que el paro registró su mayor caída mensual en un mes de agosto, con 82.583 desempleados menos, al tiempo que la Seguridad Social perdió 118.004 afiliados medios en este mes pero sumó 76.500 sin ajuste estacional.

En este escenario, los mayores avances dentro del Ibex 35 los presentaban PharmaMar (+2,54%), Fluidra (+1,68%), Grifols (+1,67%), Acciona (+0,86%), Solaria (+0,65%), Red Eléctrica (+0,52%) y CIE Automotive (+0,5%).

Por el contrario, en negativo destacaban Bankinter (-1,65%), Merlin (-1,42%), CaixaBank (-1,41%), Sabadell (-1,39%), Santander (-1,35%), Meliá (-1,16%) e IAG (-1,15%).

El resto de bolsas europeas presentaban subidas del 0,15% en París, del 0,05% en Fráncfort y del 0,02% en Milán, mientras que Londres retrocedía un 0,05%.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,82 dólares, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,88 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1854 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,310%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 sigue debajo de los 9.000 puntos con un descenso del 0,17% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace