Mercados

El Ibex 35 se revaloriza un 0,16% a media sesión

La apertura de los mercados europeos ha estado marcada por el dato de la actividad manufacturera en China. El crecimiento de este sector se frenó en China en agosto hasta mínimos, debido al impacto de las nuevas variantes de la Covid-19.

En concreto, el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por el servicio de estadístico chino se ha situado en 50,1 puntos, desde lo 50,4 de julio, al borde del estancamiento, después de la contracción observada en la entrada de nuevos pedidos, cuyo índice ha bajado a 49,6 puntos desde 50,9 en julio.

De su lado, el índice PMI no manufacturero de China se ha situado en agosto en 47,5 puntos, frente a los 53,3 de julio, lo que supone una contracción de la actividad, incluyendo un deterioro hasta los 45,2 puntos desde los 52,5 de julio del subíndice del sector servicios.

En Europa, se ha conocido que la tasa de inflación de la zona euro se ha situado en agosto en el 3%, frente al 2,2% registrado en julio, lo que supone la mayor subida de los precios en la región desde noviembre de 2011, según la estimación adelantada del dato publicada por Eurostat.

Además, se ha publicado la tasa de desempleo de Alemania se ha reducido en una décima en el mes de agosto, situándose en el 5,5%, su mejor lectura desde marzo del año pasado, cuando estalló la pandemia de Covid-19.

Los inversores también estarán pendientes hoy del dato de confianza del consumidor en Estados Unidos correspondiente al mes de agosto.

Asimismo, este pasado lunes, la Unión Europea acordó sacar a Estados Unidos y a Israel de la lista de destinos considerados seguros para viajar en el contexto del control del coronavirus, lo que en la práctica supone que no se permiten los viajes ‘no esenciales’ de turistas procedentes del país norteamericano.

Ante esta noticia, IAG perdía un 2,71% en la media sesión, siendo el ‘farolillo rojo a las 12.05 horas. Le seguían Cellnex (-2,02%), Mapfre (-1,20%) y Meliá (-0,96%). Por el lado contrario, las mayores subidas se las anotaban Indra (+3,89%), Solaria (+3,18%), Almirall (+1,85%), Acerinox (+1,57%) y Endesa (+1,49%).

El resto de bolsas europeas cotizaban con alzas del 0,13% en el caso de París, del 0,57% de Fráncfort y del 0,56% de Milán. Solo Londres registraba una corrección del 0,16%.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 68,46 dólares a las 12.05 horas, tras caer un 1,08%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,81 dólares, con un descenso del 0,82%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1825 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70,84 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,289%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se revaloriza un 0,16% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace