Mercados

El Ibex 35 se queda por debajo de los 8.700 puntos con un leve descenso del 0,06% en la sesión

El contexto sigue marcado por la evolución de la guerra en Ucrania, que ha provocado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) haya acometido una nueva rebaja generalizada de sus previsiones macro en la edición de abril de su informe ‘Perspectiva Económica Mundial’, publicado este martes.

En el caso de España, el FMI contempla una rebaja del Producto Interior Bruto (PIB) de un punto porcentual para 2022, hasta situarla en el 4,8%, y de medio punto porcentual en 2023, hasta el 3,3%. En cuanto al PIB mundial, la institución espera que crezca este año y el siguiente un 3,6%, lo que supone una rebaja de ocho décimas respecto de la previsión de enero para 2022 y de dos décimas en la correspondiente a 2023.

En cuanto a la evolución del conflicto bélico, las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes que las fuerzas de Rusia están intentando hacerse con «el control total» de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el Este del país, después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señalara el lunes que Moscú ha iniciado su ofensiva a gran escala en el Donbás.

En España, el Tesoro Público ha captado este martes 1.959 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueves meses y lo ha hecho cobrando menos por ambas referencias.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Siemens Gamesa (+3,32%), Grifols (+2,99%), Meliá (+2,55%), PharmaMar (+1,81%) y Acciona (+1,71%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Rovi (-3,23%), Merlin (-2,12%), Solaria (-2,02%), Colonial (-1,68%) y Ferrovial (-1,55%).

El resto de las principales bolsas europeas también han cerrado la sesión en ‘rojo’, con caídas del 0,2% en Londres, del 0,82% en París, del 0,07% en Fráncfort y del 0,96% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 107,40 dólares, con un descenso del 5,07%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, retrocedía un 5,28%, hasta los 102,54 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0788 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 91 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,844%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se queda por debajo de los 8.700 puntos con un leve descenso del 0,06% en la sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace