Categorías: Mercados

El Ibex 35 se mantiene sobre los 8.000 puntos con un alza del 1% en la media sesión

El Ibex 35 avanzaba un 1,02% en la media sesión de este martes, colocándose holgadamente por encima de la barrera de los 8.000 puntos, en un escenario marcado por el inicio del traspaso de poder en Estados Unidos, tras la autorización de Donald Trump, quien, no obstante, insiste en que impugnará las presidenciales.

En torno a las doce del mediodía, el Ibex 35 cotizaba en 8.062,9 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo. Destacaban las subidas de Meliá (+8%), Telefónica (+6,34%), IAG (+5,67%), Arcelormittal (+4,23%), Repsol (+3,91%), ACS (+3,68%), Sabadell (+3,58%), Santander (+2,78%) e Indra (+2,77%).

Por el contrario, las mayores caídas las presentaban Solaria (-4,11%), Endesa (-2,43%), Cellnex (-2,37%), Pharma Mar (-1,88%), Grifols (-1,34%) y Siemens Gamesa (-1,11%).

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado ya a los máximos responsables de su Administración en materia diplomática y de seguridad, con Antony Blinken al frente del Departamento de Estado y Jake Sullivan como asesor de Seguridad Nacional. También se ha filtrado el nombre de Janet Yellen como secretaria del Tesoro, aunque este dato aún no está confirmado.

En concreto, ‘The Wall Street Journal’ ha informado de que Janet Yellen, expresidenta de la Reserva Federal, sería la candidata de Biden para el Departamento del Tesoro y se convertiría así en la primera mujer en ocupar este cargo. Su defensa de los tipos de interés bajos durante su mandato al frente de la mesa de gobernadores de la Reserva Federal está considerada como una de las claves del cambio en cómo la Fed equilibra paro e inflación, aunque desde el sector progresista ha criticado la subida de tipos durante la segunda mitad de su mandato.

El escenario también está marcado por el optimismo y las expectativas generadas en los mercados por las novedades sobre los avances de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.

El resto de plazas europeas cotizaban con ascensos del 0,97% en Londres, del 1,23% en París, del 0,88% en Fráncfort y del 1,32% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 43,57 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 46,56 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 64 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,067%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1881 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se mantiene sobre los 8.000 puntos con un alza del 1% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace