El selectivo español cotizaba en los 7.496,3 puntos a las 12 del mediodía, en un contexto marcado por la inflación y por la evolución del petróleo tras la reducción de la producción de crudo anunciada esta semana por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y otros productores aliados (OPEP+).
Las mayores subidas las presentaban IAG (+2,91%), Bankinter (+2,3%), Sabadell (+2,28%), Arcelormittal (+1,41%), Red Eléctrica (+1,29%), Merlin (+0,89%), Telefónica (+0,77%), Amadeus (+0,48%) y Colonial (+0,44%). Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Sacyr (-3%), BBVA (-2,97%), Rovi (-2,52%), Fluidra (-1,58%) y Solaria (-1,48%), recoge Europa Press.
El resto de bolsas europeas, al contrario que el Ibex, cotizaban con avances en la media sesión, del 0,28% en Londres, del 0,2% en París, del 0,1% en Fráncfort y del 0,43% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este viernes en 94,94 dólares, con un ascenso del 0,55%, mientras que el Texas se situaba en los 88,96 dólares, con un avance del 0,58%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9803 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 119 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,331%.