Mercados

El Ibex 35 se hunde un 5% en la semana y marca un mínimo desde noviembre de 2020

La última sesión de la semana ha sido especialmente negativa para el Ibex 35, que se ha anotado una caída del 2,46% y ha retrocedido hasta los 7.583,5 puntos, unos niveles que no veía desde noviembre de 2020.

Fluidra se ha anotado un avance del 2,64% en la sesión y Siemens Gamesa ha cerrado plano, mientras que el resto de valores del selectivo español han presentado caídas, que han sido más pronunciadas para Grifols (-7,86%), Repsol (-5,33%), IAG (-4,17%), Meliá (-3,98%), Inditex (-3,84%) y Solaria (-3,53%).

La Reserva Federal de Estados Unidos aprobó el miércoles por unanimidad una tercera subida consecutiva de los tipos de interés del país de 75 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 3% y el 3,25%.

Esto supone el mayor precio del dinero registrado por el país desde enero de 2008, pocos meses antes de que se desencadenara la crisis de ese año con las quiebras de Bear Sterns y Lehman Brothers.

Además, en la última jornada de la semana las publicaciones preliminares de PMI de servicios y manufactura «desvanecieron cualquier posibilidad de recuperación», ha apuntado el analista de XTB Darío García.

Así, la actividad privada en el conjunto de la zona euro registró una contracción en el mes de septiembre, hasta caer a su peor nivel de los últimos 20 meses, según refleja el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) compuesto, elaborado por S&P Global, y que se ha situado en los 48,2 puntos, desde los 48,9 de agosto.

«Se vislumbra una recesión para la zona euro, ya que las empresas señalan un empeoramiento de las condiciones empresariales y un aumento de las presiones de los precios, vinculado con los disparados precios de las energías», ha indicado el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson, que estima una contracción del 0,1% del PIB en el tercer trimestre.

Dentro del selectivo, solo Banco Sabadell y Bankinter han salvado la semana con ganancias, mientras que en el lado negativo destacan Solaria y Grifols. «El sentimiento general está posicionado hacia un escenario recesivo donde el Ibex 35 se encuentra en mínimos del año 2022», ha señalado el analista.

El resto de bolsas europeas también ha cerrado la sesión con caídas, del 1,97% en Londres, del 2,28% en París, del 1,97% en Fráncfort y del 3,36% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 86,24 dólares, con un descenso del 4,67%, mientras que el Texas se colocaba en los 78,89 dólares, tras caer un 5,51%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9722 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 111 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,169%.

De cara a la próxima semana, los inversores estarán pendientes de las publicaciones de PMI preliminares de algunas de las principales economías, así como de los discursos de los miembros de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo.

«Estos deberán justificar y defender su posicionamiento de cara a la escalada de los tipos de interés y la percepción sobre la economía y el potencial riesgo de recesión», ha señalado García.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se hunde un 5% en la semana y marca un mínimo desde noviembre de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

6 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

25 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

33 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

39 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace