Mercados

El Ibex 35 se deja un 0,8% en la semana y vuelve a los 8.500 puntos

En la jornada de este viernes, los inversores han continuado con la mirada puesta en la evolución de los contagios del coronavirus y en los avances en la vacunación.

El mercado también ha conocido que el Gobierno ha recortado 3,3 puntos la previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 6,5%, como consecuencia de la ralentización de la economía en el primer trimestre por la tercera ola del Covid, pero ha elevado al 7% la estimación para 2022.

Solamente cinco valores han logrado finalizar en ‘verde’: Acerinox (+1,15%), Fluidra (+0,6%), CaixaBank (+0,31%), ArcelorMittal (+0,29%) y Grifols (+0,21%).

En el lado contrario, los mayores descensos se los han anotado Solaria (-3,11%), PharmaMar (-3,07%), CIE Automotive (-3,04%), Amadeus (-2,81%), BBVA (-2,37%), Meliá Hotels (-2,29%) y Merlin Properties (-2,18%).

Las principales plazas del Viejo Continente han terminado este viernes con ascensos en los casos de París (+0,06%) y Fráncfort (+0,21%), y con caídas en Londres (-0,38%) y Milán (0,6%).

Por su parte, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 59,54 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63,18 dólares.

Asimismo, la cotización del euro frente al dólar cedía hasta los 1,1891 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,375%.

El analista de XTB Darío García ha comentado que la semana estuvo marcada por un calendario suave de datos macro, de modo que los inversores han prestado atención principalmente a la evolución de los rendimientos de los bonos de EEUU, la posible presión arancelaria de Joe Biden al sector de las renovables y al índice de precios del productor, que se ha incrementado más de lo esperado y que podrían descontar subidas en el IPC.

Según García, el mercado estará muy pendiente la semana que viene del índice ZEW de sentimiento económico alemán, del IPC y las ventas minoristas de EEUU, la inflación de los países de la eurozona de marzo y el PIB de China.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 se deja un 0,8% en la semana y vuelve a los 8.500 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

12 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

25 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

44 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

52 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

58 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace