Bolsa de Madrid
El selectivo de las bolsas y mercados españoles ha reaccionado así tras el parón de la Semana Santa, que mantuvo el parqué cerrado el Viernes Santo y el Lunes de Pascua. Este martes, los inversores han tenido la referencia de la deuda pública española, ya que el Tesoro Público ha colocado 4.840 millones de euros en letras a seis y doce meses, ofreciendo en ambos casos rentabilidades por encima del 3%.
También se ha conocido que tasa de inflación interanual de China se situó el pasado mes de marzo en el 0,7%, lo que supone una moderación de tres décimas con respecto de la subida de los precios del 1% en febrero y el menor ritmo de encarecimiento de la vida desde septiembre de 2021.
De esta forma, ArcelorMittal era el valor que más subía hacia la media sesión, un 2,68%. Por detrás se situaban Acerinox (+2,44%), Grifols (+2,03%), Unicaja Banco (+0,99%) y Solaria (+0,62%).
Del lado contrario, Acciona lideraba los valores que más descendían, un 2,97%, tras lo cual se situaba Acciona Energías Renovable (-2,67%), Naturgy (-2,37%), Banco Santander (-1,72%), Red Eléctrica (-1,64%) y Cellnex (-1,52%).
Respecto al resto de plazas europeas, el Ibex destacaba hacia la media sesión como el único selectivo en rojo. El DAX alemán avanzaba un 0,58%, mientras que el CAC 40 francés lo hacía un 0,99% y el FTSE MIB italiano, un 0,84%. De esta forma, el incremento del Euro Stoxx 50 se situaba en el 0,71%, al tiempo que el del FTSE 100 británico alcanzaba el 0,43%.
El barril de Brent alcanzaba pasadas las 12.00 horas los 84,37 dólares, un 0,23% más, al tiempo que el West Texas Intermediate se apreciaba un 0,30%, hasta los 79,97 dólares.
El rendimiento del bono español a 10 años en los mercados secundarios de deuda alcanzaba el 3,309%, por delante del 3,228% del cierre anterior. De esta forma, la prima de riesgo alcanzaba los 105,2 puntos básicos, siete décimas más, aunque a primera hora de la mañana cayó momentáneamente por debajo de los 97 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se apreciaba frente al dólar y recuperaba de nuevo la cota de 1,09 ‘billetes verdes’ por cada euro, al alcanzar un tipo de cambio de 1,0915 dólares.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…