Así, este viernes vencen las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, en un contexto marcado por las dudas generadas sobre las negociaciones entre Rusia y Ucrania para un alto el fuego.
Los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, abordarán este viernes el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero, entre otros asuntos.
La agencia de calificación crediticia S&P Global Ratings ha rebajado la nota de solvencia a largo plazo en moneda local y extranjera de la de deuda soberana de Rusia, que pasa a situarse en ‘CC’ desde ‘CCC-‘, al considerarla «muy vulnerable al impago».
La calificadora de riesgos, que mantiene los ratings de Rusia en vigilancia negativa, justifica su decisión en las dificultades del Gobierno ruso para cumplir con los pagos del servicio de sus eurobonos con vencimiento a 2023 y 2043 denominados en dólares estadounidenses, que debió realizarse el pasado 16 de marzo.
De su lado, el Banco de Japón ha decidido mantener sin cambios su política monetaria, a pesar de la volatilidad relacionada con la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, así como por la evolución de la pandemia de Covid-19.
En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.356 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Las caídas más pronunciadas las presentaban Siemens Gamesa (-2,87%), CIE Automotive (-2,49%), Merlin (-2,38%), Naturgy (-2,29%), Repsol (-2,02%) e IAG (-1,88%).
Por el contrario, en el terreno positivo destacaban Rovi (+1,33%), Grifols (+1,22%), Cellnex (+0,79%), PharmaMar (+0,77%), Fluidra (+0,73%) y Aena (+0,71%).
El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 0,6% en Londres, del 1,18% en París, del 1,11% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.
Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 107,67 dólares, con un ascenso del 0,97%, mientras que el Texas se colocaba en los 104,21 dólares, tras subir un 1,19%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1041 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,293%.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…