Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha culminado la sesión de este miércoles con un avance del 0,49%, hasta situarse en los 12.942,1 puntos, en un contexto marcado por la guerra comercial entre EEUU y China y la inminente decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. La jornada comenzó con signo negativo, amenazando con perder los 12.700 enteros, pero un impulso final llevó al índice español a recuperar gran parte del terreno perdido a principios de mes.
El selectivo acumula en lo que va de semana una subida del 5,3%, destacando como el índice europeo con mejor comportamiento en lo que va de 2025, al ganar un 11,62%. Le sigue de lejos la Bolsa de Fráncfort, con un alza del 7% anual.
El Ibex 35 lidera en Europa en 2025 con un crecimiento acumulado del 11,62%
El ministro de Economía español, Carlos Cuerpo, reveló que EEUU busca un acuerdo arancelario con la Unión Europea, según lo conversado con el secretario del Tesoro, Scott K.H. Bessent. No obstante, el Departamento del Tesoro ha solicitado a España más gasto en Defensa y la eliminación de la tasa Google.
Simultáneamente, el presidente Donald Trump ha intensificado la guerra comercial con una investigación sobre minerales críticos y limitaciones a la venta de chips de Nvidia a China, lo que ha provocado un desplome del 6% en las acciones de la tecnológica.
Los analistas esperan que el BCE reduzca mañana los tipos de interés en un cuarto de punto, situándolos en el 2,25%, en un contexto de desaceleración de la inflación en la eurozona, que se ha moderado al 2,2% en marzo.
En el plano internacional, China reportó un crecimiento del 1,2% en el primer trimestre, frente al 1,6% anterior. En EEUU, las ventas minoristas subieron un 1,4%, mientras que la producción industrial cayó un 0,3%.
En España, tanto la facturación del sector servicios como la industrial mostraron signos positivos en febrero, con alzas del 3,1% y 0,4% interanual, respectivamente.
Dentro del Ibex 35, destacaron Telefónica (+2,47%), Cellnex (+2,26%) y Repsol (+1,7%), mientras que entre los valores en rojo figuraron Grifols (-1,23%) y Bankinter (-0,96%). Fuera del índice, Duro Felguera avanzó en su proceso de resolución del conflicto en Argelia tras un acuerdo con Sonelgaz.
En Europa, los principales índices también registraron avances: Fráncfort (+0,27%), Londres (+0,32%) y Milán (+0,62%), con París como la única excepción (-0,07%).
Telefónica lidera las subidas del Ibex 35 con un 2,47% y Wall Street se tiñe de rojo tras las restricciones a Nvidia
El precio del petróleo ha subido con fuerza: el Brent un 1,84% hasta 65,85 dólares y el WTI un 2,01% hasta 62,55 dólares. En el mercado de deuda, el bono español a 10 años cerró con una rentabilidad del 3,207%, y la prima de riesgo frente al bono alemán se situó en 70,3 puntos.
En el mercado de divisas, el euro se revalorizó un 0,88% hasta 1,1383 dólares, a la espera del BCE. El oro alcanzó un nuevo récord por encima de los 3.300 dólares, mientras que el bitcoin superó los 85.000 dólares con una subida del 1,27%.
Índice | Cierre | Variación diaria | Variación en 2025 |
---|---|---|---|
Ibex 35 | 12.942,1 | +0,49% | +11,62% |
Fráncfort (DAX) | – | +0,27% | +7% |
Londres (FTSE 100) | – | +0,32% | – |
Milán (FTSE MIB) | – | +0,62% | – |
París (CAC 40) | – | -0,07% | – |
Valor | Variación |
---|---|
Telefónica | +2,47% |
Cellnex | +2,26% |
Repsol | +1,70% |
Naturgy | +1,53% |
Enagás | +1,49% |
Endesa | +1,44% |
Iberdrola | +1,22% |
Grifols | -1,23% |
Bankinter | -0,96% |
Rovi | -0,88% |
Puig | -0,87% |
Inditex | -0,62% |
Solaria | -0,51% |
Indicador | Dato | Periodo |
---|---|---|
PIB China (trimestral) | +1,2% | Q1 2025 |
PIB China anterior | +1,6% | Q4 2024 |
Inflación Eurozona | 2,2% | Marzo 2025 |
Inflación UE | 2,5% | Marzo 2025 |
Ventas minoristas EEUU | +1,4% | Marzo 2025 |
Producción industrial EEUU | -0,3% | Marzo 2025 |
Facturación servicios España | +3,1% | Febrero 2025 |
Facturación industria España | +0,4% | Febrero 2025 |
Activo | Valor | Variación |
---|---|---|
Brent | 65,85 USD | +1,84% |
WTI | 62,55 USD | +2,01% |
Bono español 10 años | 3,207% | -3 p.b. |
Prima de riesgo España-Alemania | 70,3 p.b. | – |
Euro/Dólar | 1,1383 | +0,88% |
Oro | > 3.300 USD/onza | +3% |
Bitcoin | 85.000 USD | +1,27% |
Con un canadiense, un serbio y un griego como favoritos, la liga confirma su tendencia…
Este giro en la política energética de Pekín se ha traducido en un aumento significativo…
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero, se han desmantelado importantes…
El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha puesto en evidencia una notable…
Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, tras el ataque lanzado por…
La investigación, liderada por el geocientífico Jeroen Sonke, cuestiona las estimaciones de la OCDE y…