Categorías: Mercados

El Ibex 35 retrocede un 2,04% en la media sesión y pierde los 7.800 puntos

El Ibex 35 caía un 2,04% en la media sesión de este martes, lo que le llevaba a perder la cota de los 7.800 puntos, en un escenario en el que los inversores están pendientes de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo desenlace se conocerá mañana, con posibles medidas de apoyo frente a la pandemia del Covid-19.

Esta mañana se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró en el primer trimestre de 2020 una contracción del 3,6%, tras crecer un 0,1% en los tres meses anteriores, lo que supone la mayor caída de toda la serie histórica, a pesar de que la oficina europea de estadísticas, Eurostat, haya revisado dos décimas al alza su primera estimación del dato, que refleja el impacto de la crisis de la Covid-19 y las medidas de confinamiento en la economía de la región.

Asimismo, el Banco de Francia ha anticipado que el PIB del país sufrirá una contracción récord del 10,3% en 2020, tras experimentar un desplome superior al 15% en el segundo trimestre del año, y el mercado ha conocido también que las exportaciones de Alemania alcanzaron un valor de 75.700 millones de euros en el mes de abril, lo que representa una caída del 24% en comparación con el dato de marzo y del 31,1% respecto del mismo mes de 2019, el mayor descenso interanual de toda la serie histórica, que se remonta a 1950.

En España, el Tesoro Público ha colocado 6.885,81 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, rozando el rango alto que se había marcado de 7.000 millones, y ha reducido notablemente los costes de emisión profundizando en los tipos en negativo en ambas referencias.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en 7.734,7 puntos en la media sesión, con todos sus valores en negativo a excepción de Grifols (+1,84%) y MásMóvil (+0,26%).

Entre los descensos destacaban IAG (-5,26%), ACS (-4,88%), Mapfre (-4,61%), Mediaset (-4,6%), Meliá (-4,21%), Sabadell (-4,15%), Repsol (-4,05%), Ence (-4,,01%), CIE Automotive (-3,83%), BBVA (-3,83%), Bankinter (-3,82%) y CaixaBank (-3,8%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban en ‘rojo’, con caídas del 1,55% en Londres, del 1,75% en París, del 1,94% en Fráncfort y del 2,16% en Milán.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 37,22 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 40 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 87 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,565%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1274 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 2,04% en la media sesión y pierde los 7.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

53 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

1 hora hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace