Mercados

El Ibex 35 retrocede un 0,58% y baja de los 9.600 puntos

Además, son varios los valores del selectivo madrileño que hoy han tenido el efecto ‘exdividendo’, es decir que sus acciones cotizaban ya sin derecho a percibir el pago que se realizará en los próximos días. Es el caso de Enagás (-6,28%), ACS (-5,19%), Acciona (-3,22%), Repsol (-2,79%) y Colonial (-1,33%). Quitando este efecto, Enagás ha restado el 0,48%; ACS el 0,46%; Acciona el 0,27% y Repsol el 0,23%, en tanto que Colonial ha subido un 3,24%.

Entre las subidas han destacado Merlín Properties (+2,53%), Grifols (+1,9%), Fluidra (+1,58%) y Logista (+0,81%), mientras que del lado de las caídas se situaban CaixaBank (-2,67%), Banco Santander (-1,73%), Acciona Energía (-1,35%), Unicaja (-1,28%) y BBVA (-0,93%).

Entre las referencias de hoy se han encontrado los datos de paro en España, que han mostrado que el número de parados bajó en 50.268 personas en junio en relación al mes anterior (-1,8%), lo que implica que el número total ha descendido por primera vez en 15 años de los 2,7 millones de desempleados. Al mismo tiempo, la afiliación a la Seguridad Social ha ganado una media de 54.541 cotizantes en junio respecto al mes anterior, lo que ha llevado al sistema a un nuevo máximo histórico de 20.869.940 ocupados.

Asimismo, el Tesoro Público ha colocado hoy 5.268,51 millones de euros en letras a seis y doce meses, dentro del rango medio-alto previsto, y lo ha hecho ofreciendo en las letras a doce meses rentabilidades del 3,8%, las más elevadas desde 2012.

La mejora de los intereses ofrecidos, en línea con las últimas subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), ha mantenido el apetito inversor de los mercados por los títulos españoles, aunque la demanda conjunta de ambas referencias no ha llegado a duplicar lo adjudicado, con unas solicitudes de 8.128,87 millones de euros.

Asimismo, se ha conocido hoy que las exportaciones alemanas descendieron en mayo debido, principalmente, al recorte con Rusia y Estados Unidos.

Los descensos también han sido el denominador común en el resto de parqués europeos: Londres ha descontado el 0,1%; Milán el 0,21%; París el 0,23% y Fráncfort el 0,26%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,94%, hasta los 76,1 dólares, mientras que el Texas se situaba en 71,21 dólares, un 2,05% más, después de que ayer Arabia Saudí anunciase una extensión hasta agosto del recorte voluntario de un millón de barriles diarios de su producción de crudo que comenzó a implementar en julio y deja abierta la posibilidad de prorrogar el ajuste.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se colocaba en 1,0899 dólares tras depreciarse una décima respecto al «billete verde», en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 101,1 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,461%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede un 0,58% y baja de los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace