Mercados

El Ibex 35 retrocede hasta los 8.500 puntos a la espera de la Fed

El mercado descuenta que la Fed subirá tipos en 50 puntos básicos, después de aplicar un primer incremento en marzo de 25 puntos básicos.

Los analistas de Renta 4 señalan la importancia del discurso del presidente del banco central, Jerome Powell, en lo relativo a la senda de subidas para los próximos meses. El último ‘dot plot’, publicado en marzo, apunta que los tipos se incrementarán hasta el 1,75% o 2% en 2022.

Sin embargo, indican que el mercado «es bastante más agresivo, al descontar una subida hasta el 2,9% a cierre de año», con aumentos de 50 puntos básicos en la reunión de hoy y en las tres siguientes. Además, los expertos afirman que los inversores estarán pendientes del anuncio oficial del inicio de reducción del balance de la Fed a partir de junio.

En cuanto al conflicto geopolítico, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles a los gobiernos europeos imponer un embargo total al petróleo ruso, si bien plantea un periodo transitorio hasta final de año para contener el golpe en los mercados y preparar vías alternativas de suministro.

De su lado, las autoridades de Reino Unido han anunciado la suspensión de todos los servicios de exportación a Rusia en el marco de la guerra de Ucrania y han informado de que otros 63 individuos y empresas han sido sancionados.

Como referencias macroeconómicas, se ha publicado que el crecimiento de la actividad del sector privado de la zona euro se aceleró en abril hasta máximos de los últimos siete meses, a pesar del impacto de la guerra en Ucrania y la inflación, gracias al empuje del sector servicios, mientras que las manufacturas volvieron a moderar su crecimiento, según la última lectura del índice de gerentes de compra (PMI).

En España, este índice muestra que el crecimiento de la actividad de las empresas españolas también recuperó su empuje en abril, a pesar de las presiones inflacionarias, gracias a la aceleración del sector servicios.

Asimismo, se han publicado los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de abril. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 86.260 desempleados el mes pasado (-2,77%), duplicando el descenso que experimentó en el mismo mes de 2021, cuando retrocedió en 39.012 personas.

Por su parte, la Seguridad Social ganó una media de 184.577 cotizantes en el que ha sido el mejor abril desde el año 2019, pese a los estragos de la guerra en Ucrania y gracias al impulso que dio la Semana Santa a sectores como el de la hostelería, que sumó 110.000 ocupados en el mes, casi un 9% más que en marzo.

En este escenario, los mayores ascensos del Ibex 35 los han presentado Solaria (+1,58%), Repsol (+1,17%), Ferrovial (+0,82%), Red Eléctrica (+0,68%), Enagás (+0,67%), Naturgy (0,59%) y Endesa (+0,5%).

Por el contrario, en el terreno negativo han destacado Bankinter (-4,2%), ArcelorMittal (-3,9%), Almirall (-3,77%), Sabadell (-3,32%), CaixaBank (-3,29%) y Acerinox (-3,22%).

El resto de bolsas europeas también han cerrado la jornada con pérdidas, del 0,9% en Londres, del 1,24% en París, del 0,48% en Fráncfort y del 1,4% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 108,58 dólares, con un ascenso del 3,44%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., subía un 3,56%, hasta los 106,05 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,05448 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,063%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 retrocede hasta los 8.500 puntos a la espera de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace