Mercados

El Ibex 35 repunta un 0,61% y tiene a tiro los 9.900 puntos

En concreto, los inversores europeos han comenzado la sesión de este miércoles digiriendo las actas -publicadas ayer con el mercado europeo ya cerrado- de la reunión del 1 de noviembre de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), donde los miembros del banco central reiteraron su idea de mantener los tipos altos durante un tiempo largo.

De su lado, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han llegado hoy a un acuerdo de «pausa humanitaria» durante cuatro días, que incluye el intercambio de rehenes y el compromiso de las autoridades israelíes de no arrestar ni atacar a nadie en la Franja de Gaza.

También se ha conocido este miércoles que la confianza del consumidor de la eurozona en noviembre ha mejorado más de lo previsto, mientras que la elaborada por la Universidad de Michigan en el mismo mes ha empeorado menos de lo anticipado.

Ante esa coyuntura, la plaza española ha navegado durante toda la sesión en terreno positivo, si bien con una tendencia volátil que le ha hecho incrementar y moderar los beneficios hasta el final de la sesión, momento en el que se ha consolidado en la parte alta de esa curva gracias al impulso venido de Wall Street, cuyos índices se elevaban en torno al 0,5% al cierre europeo.

Cabe recordar que hoy será el último día de la semana en la que Wall Street opere de forma normal, puesto que mañana cerrará por la celebración de Acción de Gracias y el viernes solo abrirá media sesión.

Así, dentro del Ibex 35 han destacado las subidas de Cellnex (+2,44%), Merlín Properties (+2,31%), IAG (+2,24%), Mélia Hotels (+2,02%). Por el lado de las pérdidas, han sobresalido Banco Sabadell (-1,08%) y Repsol (-0,61%).

La mayoría de los selectivos europeos también ha concluido la negociación de este miércoles con avances: Milán ha sumado un 0,01%, Fráncfort un 0,36% y París un 0,43%, mientras que Londres ha cedido un 0,17%.

A la hora de cierre en el Viejo Continente, en el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 3,65%, hasta los 79,43 dólares, mientras que el Texas se situaba en 74,8 dólares, un 3,82% menos; ambos se veían afectados por el anuncio de la OPEP+ de retrasar su reunión, prevista inicialmente para este fin de semana, al próximo jueves 30.

Asimismo, la cotización del euro frente al dólar caía un 0,39% hasta los 1,087 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 3,549% tras perder menos de un punto básico y con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 99,2 puntos.

De su parte, la cotización del oro troy se negociaba al cierre bursátil europeo en los 1.991 dólares, si bien por la mañana ha llegado a cotizar en los 2.006 dólares.

En ese sentido, el experto de IG, Sergio Ávila, explicaba en un informe que el escenario macroeconómico parece favorecer al oro, pues la desaceleración de la inflación en Estados Unidos impulsa la creencia en el final del ciclo de incremento de tasas de interés, en tanto que la caída de los rendimientos de los bonos y el dólar aumentan la atracción inversora del oro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 repunta un 0,61% y tiene a tiro los 9.900 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace