Mercados

El Ibex 35 recupera los 8.000 puntos con una subida del 3,4% a media sesión

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una prohibición para la importación de petróleo, gas y carbón procedente de Rusia, asumiendo que puede haber otros aliados que, como los europeos, no pueden tomar aún una medida de este calibre.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha advertido este miércoles a los países que colaboren con Ucrania, ya sea con el envío de armas o voluntarios, que habrá consecuencias.

Fitch Ratings ha vuelto a rebajar la nota de solvencia como emisor a largo plazo de la deuda soberana de Rusia, que pasa a situarse en ‘C’ desde ‘B’, como reflejo del riesgo de impago «inminente».

El Banco Central de Rusia ha fijado un límite máximo de 10.000 dólares para las retiradas en efectivo de los depósitos en divisas que mantienen los ciudadanos del país, mientras que las cantidades que excedan dicho umbral serán abonadas en rublos al tipo de cambio correspondiente.

S&P Global ha realizado una rebaja generalizada de las perspectivas de crecimiento económico a nivel global como consecuencia de la guerra en Ucrania, que en el caso de España ha supuesto un descenso de ocho décimas para 2022, hasta el 6,2%.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.049,9 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores registrando fuertes subidas. Los mayores avances los presentaban Sabadell (+7,49%), IAG (+7,4%), Indra (+7%), Meliá (+6,47%), BBVA (+6,45%), Santander (+6,04%), Bankinter (+6,03%) y CaixaBank (+5,74%).

Por el contrario, solo cotizaban en ‘rojo’ Siemens Gamesa (-3%), Repsol (-1,16%), Cellnex (-0,82%) y Enagás (-0,08%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban al alza, con subidas del 1,75% en Londres, del 4,75% en París, del 4,91% en Fráncfort y del 4,76% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 125,78 dólares, tras caer un 1,68%, mientras que el Texas se colocaba en los 121,15 dólares, tras ceder un 2,06%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0960 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 93 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,185%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recupera los 8.000 puntos con una subida del 3,4% a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace