Categorías: Mercados

El Ibex 35 recupera los 7.300 puntos pero cede un 1,1% en la semana

El Ibex 35 ha conseguido recuperar la cota de los 7.300 puntos con un ascenso del 1,16% en la sesión de este viernes, aunque en el conjunto de la semana el selectivo ha retrocedido un 1,11%. En concreto, el índice español ha cerrado en los 7.321,1 puntos, con la mayoría de sus valores en positivo, tras conocerse la nueva propuesta para el fondo anticrisis de la UE, que mantiene el tamaño del plan de recuperación y la proporción entre transferencias y préstamos, pero recorta el presupuesto comunitario y prevé un mayor control de las ayudas.

La propuesta, que será discutida en la cumbre de la próxima semana por los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, mantiene el tamaño del fondo (750.000 millones) y el equilibrio entre transferencias y préstamos (500.000 millones y 250.000 millones, respectivamente), pero da más poder al Consejo de la UE (los Estados miembros) para aprobar o rechazar los planes nacionales que cada capital debe enviar para acceder a las ayudas.

En el plano macro, recoge Europa Press, esta semana la Comisión Europea empeoró su previsión sobre el comportamiento de la economía española este año y espera ahora una contracción del PIB del 10,9%, frente a la caída 9,4% que estimó hace unos meses, para más tarde rebotar un 7,1% en 2021, apenas una décima más que su cálculo anterior.

De su lado, la OCDE anticipó una evolución menos mala de la economía española como anticipo de la recuperación, mientras que el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, sostuvo que los datos más recientes apuntan a que se puede ser algo más optimistas con respecto de la situación en los próximos trimestres.

Asimismo, el jueves tuvo lugar la votación en el Eurogrupo, en la que el irlandés Paschal Donohoe se impuso a la candidatura de la española Nadia Calviño, y se conoció que las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos marcaron un nuevo mínimo desde mediados de marzo.

En la jornada de este viernes se ha conocido que la confianza empresarial se ha estancado en el tercer trimestre de este año en relación al trimestre anterior después del hundimiento del 26,9% que sufrió entre abril y junio por la crisis sanitaria, al tiempo que el rebote de la producción industrial de Italia ha batido las expectativas al dispararse un 42,1%.

En este escenario, recoge la mencionada agencia, el Ibex 35 ha subido un 1,16% en la sesión de este viernes, después de tres jornadas en ‘rojo’. A la cabeza de los ascensos se han colocado Sabadell (+4,72%), ACS (+4,43%), Bankia (+3,93%), Bankinter (+3,54%), Ence (+3,34%), Arcelormittal (+3,12%), BBVA (+2,31%), CaixaBank (+2,18%) y Mapfre (+2,16%).

En el terreno negativo únicamente se han situado Grifols (-1,02%), Almirall (-0,79%), Indra (-0,58%), Acciona (-0,33%), Inditex (-0,22%) y Viscofan (-0,09%).

El resto de bolsas europeas también se han anotado subidas en la sesión de este viernes, del 0,76% en Londres, del 1,01% en París, del 1,15% en Fráncfort y del 1,34% en Milán.

En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1318 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda la prima de riesgo española se mantenía en los 88 puntos básicos, con el interés en el 0,406%.

Por su parte, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para Europa, se situaba en los 42,93 dólares, mientras que el WTI, de referencia para Estados Unidos, subía hasta los 40,14 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recupera los 7.300 puntos pero cede un 1,1% en la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

1 hora hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace