Mercados

El Ibex 35 recibe la nueva bajada de tipos con un descenso del 0,21% y encadena ya cinco jornadas en rojo

El mercado daba por sentado que el organismo iba a aplicar una bajada de 25 puntos básicos, la cuarta desde junio, lo que ha situado las tasas de referencia en el 3%.

En ese sentido, el selectivo español apenas ha registrado volatilidad durante la sesión y ha oscilado en todo momento en niveles cercanos al cierre de ayer, habiéndose decantado finalmente por el signo negativo ante la presión bajista de Inditex, que ha ampliado el ‘rally’ negativo de la víspera -cuando presentó resultados de récord pero que decepcionaron al mercado-.

El BCE también ha comunicado que el proceso de desinflación sigue avanzando. De esta forma, ha pronosticado que la inflación general se situará en promedio en el 2,4% en 2024, el 2,1% en 2025, el 1,9% en 2026 y el 2,1% en 2027, cuando el régimen ampliado de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea (UE) comience a aplicarse.

Siguiendo con la estela de la política monetaria, esta jornada también ha destacado la decisión del Banco Nacional de Suiza de reducir el tipo de interés en de referencia en 50 puntos básicos, hasta el 0,5%, lo que supone la cuarta rebaja del precio del dinero en el país helvético desde que el pasado mes de marzo la institución decidiera comenzar a revertir su postura monetaria restrictiva.

Además, ayer se conoció el IPC de noviembre de Estados Unidos, que confirmó las previsiones de los inversores al situarse en el 2,7% en tasa general y en el 3,3% en la tasa subyacente. De esta forma, el mercado ya descuenta que la Reserva Federal (Fed) bajará los tipos la próxima semana en 25 puntos básicos.

También en Estados Unidos, este jueves ha trascendido el indicador de precios del productor en noviembre, que ha subido un 3% en tasa internual, por encima de lo esperado por los analistas, en tanto que el avance mensual ha sido de un 0,4%, el doble de lo anticipado.

En el terreno empresarial español, Grifols ha firmado un acuerdo para realizar una colocación privada de bonos garantizados de 1.300 millones de euros con vencimiento en mayo de 2030, un cupón anual del 7,125% y emisión a la par, al tiempo que ha suscrito un acuerdo para extender su actual línea de crédito revolving multidivisa (‘RCF’) hasta mayo de 2027.

Ferrovial, de su lado, distribuirá entre sus accionistas un nuevo dividendo flexible de 0,4597 euros por título, o una nueva acción por cada 80,1694 existentes, a partir del próximo viernes, 13 de diciembre, lo que supone el reparto de 330 millones de euros.

Además, Grupo Dia votará en su próxima junta general extraordinaria de accionistas, que se celebrará el 27 de diciembre, la refinanciación de su deuda con un acuerdo de 885 millones de euros y la implementación de una operación de agrupación de acciones (‘contrasplit’).

En este contexto, Grifols ha firmado el mejor resultado dentro del Ibex 35 al anotarse un alza de un 8,44%, seguido por Aena (+1,72%), BBVA (+1,66%), Puig (+1,53%), Sabadell (+1,46%) y Sacyr (+0,77%).

Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Inditex (-2,84%), Solaria (-1,69%), Endesa (-1,62%), Redeia (-1,6%), Fluidra (-1,47%) y Acerinox (-1,38).

Las principales Bolsas europeas han cerrado con signo dispar tras la decisión del ‘guardián del euro’: París ha cerrado con un resultado negativo mínimo de un 0,03%, mientras que Londres ha sumado un 0,12%; Fráncfort un 0,13% y Milán un 0,36%.

Por otro lado, a la hora de cierre en el Viejo Continente el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,95 dólares, un 0,78% menos, mientras que la referencia de Estados Unidos, el barril de Texas, se depreciaba un 0,75, hasta los 69,8 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se apreciaba un 0,2%, hasta cotizar en 1,0515 ‘billetes verdes’, en tanto que, en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años ha cerrado en el 2,868% tras sumar diez puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 66,5 puntos.

Por su parte, el oro se moderaba un 1,25% y se negociaba en los 2.680 dólares tras el repunte de los últimos días por la tensión en Siria, mientras que el bitcoin se negociaba sin variación en los 102.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recibe la nueva bajada de tipos con un descenso del 0,21% y encadena ya cinco jornadas en rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

3 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

3 horas hace