Mercados

El Ibex 35 pierde un 1,2% en su sexta semana consecutiva a la baja y pone en peligro los 8.900 enteros

De hecho, ha cerrado en los 8.918,3 enteros, poniendo en riesgo también la cota de los 8.900, en una semana marcada por la presentación de resultados, el aumento de los rendimientos de la deuda, las tensiones en Oriente Medio y la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos oficiales de interés.

El analista de XTB, Joaquín Robles, destaca que los resultados de las empresas correspondientes al tercer trimestre están «cumpliendo con las expectativas».

Así, Santander, Sabadell y CaixaBank han anunciado incrementos de beneficios, impulsados por los márgenes, mientras que Iberdrola se encamina a un nuevo récord anual impulsado gracias a la mayor inversión en redes de comunicación e IAG ha reportado un fuerte incremento de los beneficios gracias al aumento de la demanda de viajes durante el verano.

Repsol ha notificiado una reducción de sus beneficios, ante los menores precios de la energía, pero sigue acelerando su plan estratégico centrado en una mayor exposición a las energías renovables.

En el plano ‘macro’, destaca el dato del PIB en Estados Unidos del tercer trimestre, cuando la economía del país creció un 4,9%, «lo que genera el temor de nuevas subidas en los tipos de interés». Además, la inflación está «lejos de su objetivo», por lo que podrían aplicarse nuevas subidas de tipo.

En este sentido, el Banco Central de Canadá y de Europa han dejado su política monetaria sin cambios, «ya que consideran que los tipos están en un nivel lo suficientemente restrictivos como para llevar la inflación a su objetivo de manera progresiva». En España, el PIB ha alcanzado el 1,8%, ligeramente mejor de lo esperado, pero a un ritmo más lento que los últimos trimestres.

La próxima semana seguirá marcada por la evolución de los conflictos geopolíticos, la perspectiva de nuevas subidas en los tipos de interés y los resultados empresariales. Entre los datos más destacados se encuentran el IPC de la eurozona, la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y los datos de empleo en ese país.

En cuanto a los resultados empresariales, en EE.UU. publican McDonald’s, Pfizer, AMD, Qualcomm y Apple, y en España Unicaja, BBVA, Ferrovial, Endesa, Redeia, Indra, Aena, Grifols, Sacyr, Meliá y Acerinox.

Regresando al selectivo español, Sabadell ha vuelto a ser este viernes el valor alcista de la jornada, con una revalorización del 3,58%, tras subir ayer un 6,01%. Le han seguido CaixaBank (+2,26%), ACS (+2,05%), Colonial (+1,68%), Aena (+1,36%) y Ferrovial (+1,13%). Por el lado contrario, se han situado Mapfre (-2,61%), Fluidra (-2,38%), Inditex (-2,25%), Bankinter (-2,21%) y Repsol (-2,00%).

La mayoría de las principales bolsas europeas han registrado pérdidas en la sesión de hoy, especialmente París, que ha cedido un 1,36%. Por detrás, Londres se ha dejado un 0,86% en la sesión, Milán, un 0,80% y Fráncfort, un 0,30%.

Por su parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 88,95 dólares, un 1,18% más, mientras que el Texas subía un 1,19%, hasta los 84,15 dólares.

En el mercado de divisas, la cotización del euro se apreciaba un 0,27% frente al dólar, a 1,0591 billetes verdes’, en tanto que el interés de la deuda española a largo plazo se situaba en el 3,920% tras restar cuatro puntos básicos, mientras que la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) quedaba en 110,5 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 1,2% en su sexta semana consecutiva a la baja y pone en peligro los 8.900 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace