Mercados

El Ibex 35 pierde un 0,92% en la semana, pero salva los 8.100 puntos

En concreto, el selectivo nacional se dejó el 0,27% este viernes, equivalente a 22 puntos, con lo que se sitúa en los 8.100,3 enteros, el 0,92% menos que a cierre de la semana anterior.

El resto de parqués europeos cerró en verde: Frankfurt subió el 1,27%; Milán, el 0,96%; París, el 0,41%, y Londres, el 0,22%. A cierre del mercado español, Wall Street cotizaba en verde con ganancias del 0,48% en el Nasdaq, del 0,28% en Dow Jones y del 0,24% en el S&P 500.

Este viernes se ha conocido que el mercado laboral estadounidense consiguió crear 372.000 puestos de trabajo en junio, un dato mejor de lo previsto por el consenso, con lo que la tasa de paro se sitúa en el 3,6%.

Además, los mercados occidentales se despertaron con la noticia del atentado al ex primer ministro de Japón, Shinzo Abe, que finalmente ha fallecido. Los hechos provocaron que el principal índice japones, el Nikkei, se desiflase a última hora y cerrase con un leve avance del 0,10%.

El analista de XTB Joaquín Robles destaca que este semana el Ibex 35 ha llegado a estar por debajo de los 8.000 puntos, con la banca liderando las caídas por el temor a la recesión.

Las compañías energéticas, por su parte, cedieron ante las subidas en las rentabilidades de la deuda, mientras las relacionadas con las materias primas, como Repsol y Acerinox, se vieron afectadas por los menores precios y una expectativa de menor demanda.

Otra de las noticias de la semana fue la multa de 203 millones a las principales constructoras españolas por parte de la CNMC por alterar el funcionamiento de la obra pública durante las últimas décadas, algo que «no tuvo un impacto significativo en sus cotizaciones», ha explicado Robles.

Entre las compañías que mejor se comportaron figuran sectores muy diferentes caso de Ferrovial, Solaria, Inditex o Indra. En la jornada de este viernes, Iberdrola ha cerrado con unas pérdidas del 4,19%, seguido de Bankinter y Repsol, con el 1,26% y el 1,22%, respectivamente.

Por el contrario, Ferrovial se ha revalorizado el 2,32% y Acciona, el 2,21%. En el mercado continuo, destacan las caídas de Nyesa y Innovative Solutions, con el 4,76% y el 3,69%, respectivamente, mientras que Berkeley se ha anotado subidas del 7,39% y Técnicas Reunidas, el 5,06%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 106,86 dólares a cierre de mercado, con una subida del 2,21%, mientras que el Texas se colocaba en los 104,58 dólares, el 1,85% más.

En el mercado de divisas, el euro seguía debilitado frente al dólar y se intercambiaba a 1,0186 ‘billetes verdes’, muy cerca de la paridad. El cambio del euro frente al dólar está registrando sus niveles más bajos desde diciembre de 2002 ante los crecientes riesgos de recesión en la eurozona.

El analista de XTB ha destacado que el dólar se ha convertido en uno de los principales refugios impulsado por la rentabilidad de los bonos norteamericanos, al mismo tiempo que las materias primas sufrieron la peor caída semanal desde marzo de 2020, al perder más de un 20% desde sus máximos anuales.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 108 puntos básicos a media sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,407%.

Robles ha explicado en un comentario a Europa Press que la rentabilidad de los bonos ha subido esta semana: el ‘bund’ alemán ofrece un 1,27%; el español, un 2,35%, y el americano, cerca de un 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 pierde un 0,92% en la semana, pero salva los 8.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace