Bolsa de Madrid
Tras cerrar ayer en los 9.322 puntos, el selectivo madrileño inició la sesión de este jueves en 9.262 enteros, con las principales Bolsas europeas también en negativo.
En los primeros compases de la sesión de hoy los mayores descensos se los anotaban Meliá (-2,6%), Fluidra (-1,7%), Cellnex (-1,6%), Amadeus (-1,4%), Santander (-1,2%) y Unicaja y Sabadell (-1,1% en ambos casos).
Por contra, entre los escasos ascensos de la apertura destacaban los de Acerinox (+0,22%), Repsol y Red Eléctrica (+0,13%) y Enagás (+0,12%).
Las principales plazas europeas también abrieron la jornada de este jueves con descensos: Francfort cedía un 0,8%, Milán caía un 0,7%, París se dejaba casi un 0,6% y Londres perdía un 0,3%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba hasta los 84,17 dólares (-0,2%), mientras que el Texas cotizaba en 77,51 dólares, con un retroceso del 0,2%.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0636 ‘billetes verdes’. En el mercado de deuda, el interés exigido en el bono a diez años escalaba hasta el 3,784%.
Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…
El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…
La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…
"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…
Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…