El selectivo español cotizaba en los 7.878,8 puntos a las 12 del mediodía, en una jornada en la que los inversores han conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en agosto en el 9,1%, frente al 8,9% registrado en julio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE), cuyo Consejo de Gobierno volverá a reunirse la semana que viene.
Según los datos preliminares publicados por Eurostat, la escalada de los precios de la zona euro se intensificó en agosto, a pesar de que la subida interanual del precio de la energía se desaceleró al 38,3% desde el 39,6% de julio, recoge Europa Press.
De su lado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Italia ha escalado al 8,4% en agosto y ha marcado máximos desde 1985 y el IPC de Francia se ha moderado este mes al 5,8%.
Por otra parte, la compañía gasista rusa Gazprom ha iniciado este miércoles un corte del flujo de gas suministrado a Alemania a través del gasoducto Nord Stream 1 que durará tres días, justificándolo con supuestas razones de mantenimiento.
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Meliá (+1,11%), Fluidra (+0,75%), Arcelormittal (+0,55%), Rovi (+0,54%), CaixaBank (+0,51%) y Corporación Acciona Energía (+0,48%).
Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Naturgy (-3,55%), Red Eléctrica (-3,36%), Enagás (-2,92%), Inditex (-2,76%), Repsol (+2,43%), Endesa (-2,17%) e Iberdrola (-1,97%).
El resto de bolsas europeas presentaban caídas del 1,23% en Londres, del 1,15% en París, del 1,02% en Fráncfort y del 1,01% en Milán.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 96,18 dólares, con un descenso del 3,15%, mientras que el Texas se colocaba en los 89,18 dólares, tras ceder un 2,62%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9985 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 118 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,762%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…