En concreto, el índice español ha cerrado en los 8.455,2 puntos, en un escenario marcado por los temores de los inversores ante la nueva variante del Covid-19 detectada en Sudáfrica, lo que provocó un desplome de casi el 5% el viernes.
En la tarde de este lunes el Servicio de Microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha comunicado la primera confirmación de un caso de la variante ómicron en España.
La aparición de la nueva cepa y las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia están deteriorando el sentimiento de los inversores.
La confianza en la evolución de la economía española ha registrado en noviembre el mayor deterioro entre las grandes economías de la UE, según el indicador de sentimiento económico (ESI), elaborado por la Comisión Europea, que se ha situado en 109,3 puntos, frente a los 111,9 de octubre.
También en España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado ACS (+2,47%), Fluidra (+2,43%), Amadeus (+2,36%), Solaria (+2,29%), Repsol (+2,1%), Naturgy (+1,9%), Inditex (+1,47%) y Telefónica (+1,34%).
Por el contrario, en negativo se han situado Grifols (-2,53%), Meliá (-1,92%), BBVA (-0,9%), PharmaMar (-0,62%), Viscofan (-0,53%), Iberdrola (-0,3%), Acciona (-0,19%) e IAG (-0,03%).
El resto de las principales plazas europeas también han vuelto a cotizar en ‘verde’ este lunes, con avances del 0,94% en Londres, del 0,54% en París, del 0,16% en Fráncfort y del 0,73% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,81 dólares, tras avanzar un 2,87%, mientras que el Texas se colocaba en los 70,78 dólares, tras subir un 3,87%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1263 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,420%.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…