Mercados

El Ibex 35 modera su caída al 0,7% y cierra en 8.865 puntos

En la jornada de hoy, la atención estaba puesta en el dato de las ventas del comercio minorista de Estados Unidos, que alcanzaron el pasado mes de julio un total de 617.719 millones de dólares (524.196 millones de euros), lo que representa una caída del 1,1% respecto del mes anterior, cuando habían aumentado un 0,7%.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, no obstante, las ventas del comercio minorista de EE.UU. crecieron un 15,8%.

Además, continúa la preocupación respecto a la evolución de la pandemia, después de que ayer, el director de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. advirtiera que no ve señales de que la variante Delta haya alcanzado su pico en aquel país, según señalan los analistas de Renta 4.

Asimismo, el mercado se mantiene a la espera de las señales que la Fed dé sobre el inicio de la retirada de estímulos (o ‘tapering’). Mañana se conocerá las actas de la reunión de la reunión del FOMC de la Reserva Federal (Fed), que podría dar alguna nueva pista al respecto.

Renta 4 afirma, sin embargo, que la cita más importante se producirá la semana que viene, cuando se celebre Jackson Hole, donde el presidente de la Fed, Jerome Powell, dará un discurso y podría dar nueva luz a la retirada de estímulos.

En Europa se ha publicado el dato confirmado del PIB del segundo trimestre de la eurozona, que creció a un ritmo del 2% respecto a los tres primeros meses de 2021.

En el conjunto de la Unión Europea, la actividad económica rebotó un 1,9% entre abril y junio, después de registrar un retroceso del 0,1% en el primer trimestre.

Por otro lado, la Comisión Europea ha transferido este martes a España los primeros 9.000 millones de euros del plan de recuperación que llegan en forma de anticipo de los casi 70.000 millones que el Gobierno ha solicitado en forma de transferencia no reembolsables.

Dentro del Ibex 35, han destacado los descensos de Almirall (-3,51%), IAG (-3,20%), Banco Sabadell (-3,02%), BBVA (-2,46%) y Meliá (-2,23%).

Por el lado contrario, solo han conseguido ascensos hoy Cellnex (+2,10%), Pharma Mar (+2,04%), Iberdrola (+0,59%), Enagás (+0,28%), Acciona (+0,22%) y Naturgy (+0,09%).

Al igual que el selectivo madrileño, las principales Bolsas europeas también han terminado en negativo, con una caída del 0,28% en París, del 0,02% en Fráncfort, y del 0,85% en Milán. Solo Londres ha registrado una revalorización del 0,38%.

Los índices estadounidenses cotizaban, a las 17.52 horas, con caídas, del 0,86% en el caso del Dow Jones, del 0,68% en el del S&P500 y del 1,14% en el del Nasdaq, si bien ayer los dos primeros selectivos acabaron en positivo y superando sus máximos históricos.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 67,38 dólares, tras registrar un aumento del 0,13%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,78 dólares, con un incremento del 0,39%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1712 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 69,86 puntos básicos, con el interés del bono a diez años en el 0,229%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su caída al 0,7% y cierra en 8.865 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace