En concreto, el Ibex 35 cotizaba en los 8.688 enteros a las doce del mediodía. A la cabeza de los ascensos se colocaban Acciona (+5,64%), IAG (+3,29%), ACS (+2,96%), Telefónica (+2,85%), Cellnex (+2,19%), Mapfre (+2,08%), Arcelormittal (+1,84%) y Bankia (+1,76%).
Por el contrario, las mayores caídas las presentaban Solaria (-4,24%), Naturgy (-2,34%), Siemens Gamesa (-1,75%), Bankinter (-0,7%) e Iberdrola (-0,7%).
Los inversores estarán esta semana pendientes de la reunión del miércoles de la Reserva Federal Estadounidense (FED), así como de la evolución del ‘bitcoin’ y de las noticias relacionadas con la vacuna de AstraZeneca, cuyo uso se ha paralizado en varios países. Además, se publicarán nuevos datos macroeconómicos y el Tesoro español celebrará una nueva subasta.
Las principales Bolsas europeas también se anotaban avances en la media sesión, del 0,34% en Londres, del 0,3% en París, del 0,16% en Fráncfort y del 0,71% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 65,82 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 69,42 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,1930 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española rondaba los 63 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,306%.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…