Categorías: Mercados

El Ibex 35 mantiene su racha bajista y pierde los 10.200 puntos

El Ibex35 se ha dado la vuelta y tras registrar leves alzas en los primeros compases de negociación retrocede un 0,18% a media sesión, lo que le ha llevado a perder los 10.200 puntos y está a punto de cerrar la semana con una caída del 1,6%. El selectivo español, marcado hoy por la cuádruple hora bruja, se sitúa en 10.158 enteros, con Inditex liderando las pérdidas con una caída del 2,64%. La compañía textil ha perdido los 30 euros por acción dos días después de conocerse que Amancio Ortega abandona todos sus cargos en las empresas del grupo y tres días después de anunciar un aumento del beneficio neto del 6% en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal.

Por detrás se sitúa ArcelorMittal, que se deja un 2,35% a pesar de haber cerrado un acuerdo en India para fabricar acero para automóviles. También registran caídas IAG (-1,26%), Bankia (-1,21%) y Mapfre (0,79%).

Entre las noticias destacadas del día en el plano corporativo figura el hecho de que un 77,8% de los inversores minoristas de Banco Popular ha aceptado el ‘bono de fidelización’ ofrecido por el Santander para compensarles por las pérdidas sufridas tras la resolución de la entidad, según ha comunicado el banco que preside Ana Botín a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El banco retrocede ligeramente un 0,11%.

En el lado de las subidas destaca Ferrovial, con un repunte del 1,88% después de que los analistas de Credit Suisse hayan iniciado su cobertura. Los expertos de la firma suiza otorgan a la compañía de infraestructuras un consejo de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 21,5 euros por acción, lo que supone un potencial alcista cercano al 4% respecto precio de cierre de la negociación de ayer. Por detrás se encuentran Indra (1,06%), Iberdrola (0,95%) y Red Eléctrica (0,85%).

Por otro lado, el Banco de España ha recortado en un décima su previsión de crecimiento de la economía española para el 2018, hasta una tasa del 2,4%, y para el 2019, hasta el 2,1%. El organismo explica esta rebaja por “el aumento de la incertidumbre asociada a la situación en Cataluña”.

El resto de plazas europeas también cotizan en rojo en un contexto de subida del euro hasta 1,1797 en su cruce con el dólar. La Bolsa que más cae es la de Milán (0,57%), seguida de París (-0,35%), y Francfurt (-0,18%). Solo cotiza en verde Londres, con una leve subida del 0,12%.

La prima de riesgo cae hasta 112 puntos y la rentabilidad del bono español a 10 años cae al 1,41%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene su racha bajista y pierde los 10.200 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

1 hora hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace