Categorías: Mercados

El Ibex 35 mantiene los 11.600 puntos en el arranque de la semana tras abrir prácticamente plano

Esta semana estará marcada, además de por la cumbre del G20 en Río de Janeiro (Brasil), por la publicación el martes del nuevo dato de inflación de la zona euro, que supondrá una pista extra sobre la política financiera del Banco Central Europeo (BCE) antes de su reunión de diciembre.

Además, el miércoles se conocerá la inflación del Reino Unido y los resultados trimestrales de Nvidia, la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil, mientras que el viernes será el turno del Producto Interior Bruto (PIB) de PIB de Alemania.

Bajo el paraguas empresarial español, este lunes es el último día en el que los inversores pueden adquirir acciones de Cellnex con derecho a percibir el dividendo de 0,046 euros por título que la compañía abonará con cargo a la reserva de prima de emisión el jueves 21 de noviembre.

OHLA, de su lado, ha recibido el respaldo de más del 93% de los tenedores de sus bonos de deuda para implementar el plan de recapitalización del grupo, con el objetivo de mejorar su situación financiera, la sostenibilidad de su deuda a través de la progresiva reducción de su endeudamiento y el refuerzo de su estructura de capital.

Por otro lado, Airtificial ha anunciado que crecerá en China con un acuerdo en movilidad eléctrica, que comprende la ingeniería, diseño y fabricación de lineales de ensamblaje robotizados e inteligentes para un «prestigioso» ‘Tier 1’ chino, que fabricará direcciones eléctricas de vehículos eléctricos e híbridos a un ritmo de 200.000 unidades al año.

Adicionalmente, Enel ha comunicado que prevé unas inversiones brutas de 43.000 millones de euros para el periodo 2025-2027, lo que representa un 20% más que con respecto a los casi 36.000 millones de euros en su plan anterior 2024-2026.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Acciona Energía, que subía un 1,23%, seguido de Solaria (+1,18%), ArcelorMittal (+1%) y Enagás (+0,71%).

De su lado, los descensos más destacados eran Grifols (-1,84%), BBVA (-0,68%) y Banco Sabadell (-0,54%).

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada con signo mixto. En concreto, Londres y Francfort subían un 0,18% y un 0,09%, respectivamente, mientras que Milán y París cedían un 1,13% y un 0,03%, en cada caso.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 71,41 dólares, un 0,52% menos, mientras que el Texas bajaba un 0,45%, hasta los 67,22 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0543 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,060%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene los 11.600 puntos en el arranque de la semana tras abrir prácticamente plano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace