Mercados

El Ibex 35 mantiene la subida del 0,2% en la media sesión

Al excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa interanual de inflación de la zona euro en agosto se situó en el 6,3%, frente al 6,7% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el impacto del precio de los alimentos, el alcohol y el tabaco, la tasa subyacente de inflación se moderó al 5,3% desde el 5,5%, su nivel más bajo desde mayo.

También se ha conocido el dato de inflación en Francia, que se situó en agosto en el 5,7% en tasa interanual, lo que supone aumentar frente al dato de julio del 5,1%.

Sobre los datos de inflación en España y Alemania, los analistas de Renta 4 valoran que fueron «peor de lo esperado», ya que en España la tasa general fue del 2,6%, frente al 2,3% de julio, mientras que en Alemania descendió al 6,1%, un nivel que «a pesar de su moderación» continúa en niveles «muy altos».

Por otro lado, la tasa de paro de la región se situó el pasado mes de julio en el 6,4%, en línea con el mes anterior y su nivel más bajo de toda la serie histórica, mientras que en el conjunto de la UE también repitió por tercer mes el mínimo histórico del 5,9%.

Los inversores continúan pendientes estarán hoy también pendientes a las peticiones del subsidio por desempleo de Estados Unidos y las actas de la última reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Además, el vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, intervendrá hoy en Santander, aunque lo hará después del cierre de los mercados europeos.

En la media sesión, las mayores subidas del Ibex 35 las registraban Rovi (+1,55%), IAG (+1,49%), Solaria (+1,31%), Cellnex (+1,26%) y Telefónica (+1,07%). Por el lado contrario, la banca registraba las mayores caídas: Sabadell perdía un 1,07%, seguido por Unicaja Banco (-0,94%), CaixaBank (-0,72%), BBVA (-0,60%), Bankinter (-0,46%), Repsol (-0,38%) y Banco Santander (-0,37%).

En cuanto al resto de selectivos europeos, Milán cedía un 0,07%, Londres, un 0,09% y París, un 0,16%. Solo Francfort acompañaba al Ibex 35 en la tendencia alcista al registrar una subida del 0,48% en la media sesión.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,52%, hasta los 86,31 dólares, mientras que el Texas se situaba en 81,99 dólares, un 0,44% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar bajaba hasta los 1,0872 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,498% y la prima de riesgo caía a los 100 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene la subida del 0,2% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace