En concreto, la economía norteamericana creó en julio un total de 528.000 nuevos empleos no agrícolas, el doble de lo esperado por el consenso del mercado, mientras que la tasa de desempleo se redujo una décima, hasta el 3,5%.
Esta semana también se conocerán el dato de IPC en China, los datos revisados de inflación en Europa y el PIB de Reino Unido.
De esta forma, tras cerrar la primera semana de agosto con un avance del 0,14%, el selectivo madrileño despertaba en verde por encima de la cota psicológica de los 8.200 enteros, con prácticamente todos los valores al alza.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas se las anotaban Santander (+1,84%), Caixabank (+1,63%), Solaria (+1,55%), Cellnex Telecom (+1,47%), Bankinter (+1,47%), IAG (+1,19%) y Grifols (+1,1%).
El resto de bolsas europeas abrían con alzas del 1% en el caso de Francfort y del 0,7% para París y Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 96 dólares, con un ascenso del 1%, mientras que el Texas se colocaba en los 90 dólares, tras subir un 1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0185 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 106 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 1,992%.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…