Categorías: Mercados

El Ibex 35 gana un 0,7% semanal y supera los 11.600 puntos

Solamente en la jornada de este viernes, el selectivo se ha impulsado un 0,97%, recuperando más de 110 puntos en tan solo una sesión.

Bajo el paraguas macroeconómico, la Comisión Europea ha elevado hasta el 3% el crecimiento de la economía española para este año, nueve décimas por encima de la anterior previsión de mayo, y mantiene su pronóstico de que el déficit descenderá hasta el 3% en 2024, aunque no tiene en cuenta los daños causados por la DANA en el levante y sur del país y advierte de un incumplimiento del objetivo de déficit a partir de 2025.

En un plano más amplio, la Comisión ha mantenido la previsión de crecimiento del 0,8% para la eurozona y rebaja al 0,9% la del conjunto de la UE en 2024, esta última, una décima por debajo del anterior pronóstico, y empeora también la estimación para 2025, que baja hasta el 1,3% en el caso de la zona euro, y al 1,5% en la UE, una décima menos en ambos casos.

En paralelo, se ha conocido que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,1% en el tercer trimestre de 2024, muy por debajo del 0,5% observado en los tres meses anteriores, mientras que en Francia se ha revisado la inflación interanual de octubre al 1,2%.

En geografías más lejanas, el producto interior bruto (PIB) de Japón moderó su expansión en el tercer trimestre al 0,2% desde el 0,5% de los tres meses anteriores, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2023 el crecimiento fue del 0,3%, frente a la contracción interanual del 1,1% del trimestre anterior.

Asimismo, ayer tras el cierre del mercado bursátil europeo, intervino públicamente el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, que adelantó que las señales que envía la economía no sugieren la necesidad de recortar de manera urgente los tipos de interés.

«Los principales sectores cierran en positivo, como es el caso de los bancos, que se animan ante la expectativa de que la Fed no recorte tipos de manera tan agresiva como lo esperado», ha destacado el analista de XTB Manuel Pinto.

Respecto a las empresas, la jornada ha estado protagonizada por la salida a Bolsa de Cox, cuyo precio de salida se había marcado en 10,23 euros por acción. Finalmente, la cotización ha cerrado en 9,50 euros, por lo que ha caído un 7,1%.

Asimismo, se ha conocido que el fondo Brandes ha alcanzado una participación de casi el 13,5% en Grifols, dividida tanto en ADR como en acciones de clase B. La posición del fondo es la undécima de mayor volumen en su cartera, contando únicamente las ADR estadounidenses.

En este contexto, Unicaja ha sido el principal valor alcista del selectivo, subiendo un 3,35%. Le han seguido BBVA (+3,19%), Acciona (+3,09%), Solaria (+3,04%), Bankinter (+2,56%), Acciona Energía (+2,47%), Colonial (+2,41%) y Banco Sabadell (+2,30%).

Del lado contrario, solamente cuatro valores han caído este viernes: Rovi (-4,68%), Grifols (-1,51%), Cellnex (-0,91%) y Puig Brands (-0,37%).

Este viernes, el Ibex 35 ha sido el único índice de los principales mercados europeos que ha cerrado en positivo. Londres ha caído un 0,09%; París, un 0,58%; Fráncfort, un 0,27% y Milán, un 0,48%.

En el mercado de materias primas, al cierre de la sesión bursátil europea el barril de Brent caía un 1,24%, hasta los 71,66 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,75 dólares, un 1,41% menos.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha cerrado la sesión en el 3,057%, ligeramente por encima del 3,048% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 70,1 puntos básicos, seis décimas menos.

Respecto a las divisas, el euro se apreciaba un 0,24% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0556 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria. Durante la semana ha destacado también el repunte del Bitcoin, que ha alcanzado nuevos máximos históricos superando los 90.000 dólares.

El martes de la semana que viene se conocerá el nuevo dato de inflación de la zona euro, que supondrá una pista extra sobre la política financiera del Banco Central Europeo (BCE) antes de su reunión de diciembre. El miércoles se conocerá la inflación de Reino Unido mientras que el viernes será el turno de los datos de PIB de Alemania.

El miércoles también será un día señalado para los mercados bursátiles porque publica sus resultados trimestrales Nvidia, la mayor empresa del mundo por capitalización bursátil. El consenso de los analistas prevé que la empresa informe de unos ingresos de 33.200 millones de dólares (31.473 millones de euros) y unos beneficios netos de 17.570 millones (16.656 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 gana un 0,7% semanal y supera los 11.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

11 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

23 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

43 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

51 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

57 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace