Mercados

El Ibex 35 firma su mejor semana desde marzo y sube un 4,2% semanal

En comparación con el cierre del jueves, el selectivo ha experimentado un repunte del 0,36%, quedándose al filo de recuperar los 9.400 puntos.

«Los factores que han tensionado a los mercados durante las últimas semanas se han suavizado. El conflicto en Oriente Medio, ha pasado a un segundo plano, el petróleo ha vuelto a su media anual y las rentabilidades de los bonos, se han alejado de máximos», ha indicado el analista de XTB, Joaquín Robles.

Esta semana se ha conocido la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener sin cambios lo tipos de interés por segunda reunión consecutiva. Pese a ello, el presidente del organismo, Jerome Powell, alertó de que era necesario tomar los datos con cautela, dado que no puede descartarse que la política monetaria esté en un nivel suficientemente restrictivo.

Un día después se reunió el Banco de Inglaterra, que decidió también no efectuar cambios en el precio el dinero, dejándolo en su nivel más elevado desde 2008.

En el plano empresarial, esta semana se han conocido los resultados de Unicaja Banco, Viscofan, Applus, Reig Jofre, BBVA, Endesa, Indra, Prosegur, FCC, Aena o Grifols, entre otras.

Asimismo, el sector de las telecomunicaciones ha marcado la actualidad de la semana. Por un lado, Zegona anunció que se hacía con Vodafone España por 5.000 millones de euros, mientras que la SEPI admitió que estudia hacerse con una participación en Telefónica.

Respecto a la agenda macroeconómica, esta semana se ha conocido que la inflación de España cerró octubre en el 3,5%, sin cambios frente a septiembre; mientras que en el conjunto de la zona euro se moderó 1,4 puntos, hasta el 2,9%.

En este contexto, en la jornada de este viernes, los principales valores alcistas han sido Cellnex (+3,92%), Solaria (+3,83%), Acerinox (+3,31%), Fluidra (+3,16%), Acciona Energías Renovables (+3,06%), Telefónica (+2,77%), Acciona (+2,75%) e IAG (+2,28%).

Del lado contrario, Grifols ha caído un 1,94%, tras haber conquistado el jueves su mayor incremento en un día en su historia. Por detrás se han situado Indra (-1,75%), Repsol (-1,71%), Rovi (-1,49%), y Naturgy (-1,48%), impactada por el efecto ex-dividendo.

En el resto de Europa, los datos han sido mixtos en su evolución diaria. Londres y París han caído un 0,39% y un 0,19%, respectivamente. Fráncfort ha subido un 0,30% y Milán, un 0,76%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent caía un 1,39%, hasta los 85,64 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 81,17 dólares, un 1,60% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,684%, frente al 3,769% observado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en los 103,8 puntos básicos, 1,3 puntos menos.

En los mercados de divisas, el euro se apreciaba un 1,10% frente al dólar, hasta llegar a un tipo de cambio de 1,0739 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Durante la semana que viene se seguirán conociendo resultados de empresas, entre ellas Telefónica, Cellnex, Naturgy o ACS, así como Amrest o Almirall.

Dentro de la agenda macro, el lunes se conocerá el PMI compuesto de la zona euro; el martes, la balanza comercial de China, la producción industrial de Alemania y España y los precios industriales de la zona euro; el miércoles, la inflación de Alemania y las ventas minoristas de la zona euro; el jueves, la inflación de China; y el viernes, el PIB de Reino Unido.

La semana que viene también tendrán lugar las reuniones tanto del Eurogrupo como del Ecofin.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 firma su mejor semana desde marzo y sube un 4,2% semanal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace