Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.262,8 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que, por un lado, los inversores están pendientes de los disturbios y protestas raciales en Estados Unidos y, por otro, de las tensiones entre el país norteamericano y China.
En este contexto de oleadas de protestas raciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recomendado «encarecidamente» a los gobernadores de los estados desplegar a la Guardia Nacional «en cantidades suficientes» para detener las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd y ha avisado de que, si se niegan, movilizará al Ejército estadounidense a este respecto.
En paralelo, el mercado sigue con atención la tensión entre Estados Unidos y China, después de que el Gobierno chino indicara a Cofco y Sinograin, dos de las principales empresas estatales para la importación de productos agrícolas y ganaderos, que detengan sus compras de algunos productos estadounidenses, incluida la soja y la carne de cerdo.
Tras avanzar ayer un 1,76%, el Ibex 35 iniciaba la jornada de este martes en verde y se aferraba a la cota psicológica de los 7.200 enteros, a la espera del Banco Central Europeo (BCE), en cuya reunión del jueves podría anunciar nuevas medidas de estímulo para hacer frente a la pandemia del Covid-19.
En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por Meliá Hotels International (+3,11%), IAG (+3%), ArcelorMittal (+2,21%), Mapfre (+1,97%), Repsol (+1,96%), Amadeus (+1,39%) y Cie Automotive (+1,34%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-2,18%), Bankia (-0,83%) y Telefónica (-0,5%).
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 35,77 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,93%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 38,74 dólares, con un ascenso del 1%.
Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con alzas del 2,5% para Francfort en su vuelta a la actividad, del 0,9% para París y del 0,4% para Londres.
Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,553%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1125 ‘billetes verdes’.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…