Mercados

El Ibex 35 despierta con una caída del 1,1% y se aferra a los 7.700 puntos tras la subida de tipos de la Fed

Esto supone el mayor precio del dinero registrado por el país desde enero de 2008, pocos meses antes de que se desencadenara la crisis de ese año con las quiebras de Bear Sterns y Lehman Brothers.

En este contexto, Wall Street cerró la sesión en rojo, con pérdidas del 1,7% para el Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.

Tras la Fed, el mercado estará atento a la reunión de este jueves del Banco de Inglaterra, que decidió posponerla tras el fallecimiento de Isabel II. Se espera que la subida sea de 50 puntos básicos.

De esta forma, tras retroceder un 0,01% en la sesión de ayer, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.700 puntos, en un entorno que sigue marcado por la crisis energética y el temor a un nuevo endurecimiento de la política monetaria ante los nuevos datos de inflación.

En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban en rojo, liderados por IAG (-3,07%), Amadeus (-2,35%), Grifols (-2,27%), Cellnex Telecom (-2,27%), Indra (-1,75%), Inditex (-1,63%) y Ferrovial (-1,58%).

El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas superiores al 1% para Francfort, París y Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89 dólares, con un ascenso del 0,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 82 dólares, tras subir un 0,05%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9819 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,056%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 despierta con una caída del 1,1% y se aferra a los 7.700 puntos tras la subida de tipos de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace