El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,6%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.705,8 enteros a las 9.01 horas, en un entorno marcado por el posible rebrote de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, tras las tensiones y acusaciones entre ambas potencias sobre el origen de la propagación del coronavirus.
Además, los inversores siguen de cerca los planes de desescalada y de reactivación económica en Estados Unidos y en algunos países europeos, entre ellos España, donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacará adelante previsiblemente en el Congreso la cuarta prórroga del estado de alarma.
En Estados Unidos, donde el viernes se conocerá el informe oficial de empleos, su presidente, Donald Trump, ha reconocido que «es posible que haya algunas» muertes a causa del coronavirus a medida que los estados revierten las restricciones impuestas para contener su propagación y comienzan a reactivar la economía.
Tras cerrar ayer con una subida del 1,11% espoleado por el avance de Repsol (+13,2%), el Ibex 35 iniciaba la jornada en rojo y defendía la cota psicológica de los 6.700 puntos en plena fase cero del plan de desescalada con la reapertura condicionada de comercios y restaurantes y pendiente de nuevos resultados empresariales, entre ellos Siemens Gamesa.
En los primeros compases de la sesión, Bankia lideraba los descensos, con una caída del 3,05%, seguida de Siemens Gamesa (-2,46%), Mapfre (-1,96%), Aena (-1,61%), Endesa (-1,18%), Cie Automotive (-1,17%), Ence (-1,12%) y ArcelorMittal (-1,11%), mientras que en el lado contrario se situaban Meliá Hotels International (+2,03%), Acciona (+0,94%), Grifols (+0,90%), IAG (+0,71%) e Inditex (+0,60%).
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 24,33 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,90%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 30,96 dólares, con una caída del 0,03%.
Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con comportamiento negativo y caídas del 0,4% para París, del 0,2% para Londres y del 0,1% para Francfort.
Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta 141 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,854%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0824 ‘billetes verdes’.
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…
Personal Injuries Accidents happen when we least expect them, often leaving individuals with serious injuries…