En concreto, la tasa de inflación interanual de Estados Unidos se situó en junio en el 5,4%, niveles máximos desde agosto de 2008, un repunte que se basa, entre otros motivos, en el encarecimiento de la energía, con una subida interanual del 24,5%.
En España, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,5% en junio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,7%, la misma que en mayo y una décima por encima de lo avanzado a finales del mes pasado, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el día de hoy, los inversores estarán pendientes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell en la conferencia sobre política monetaria ante el Congreso de Estados Unidos. A pesar del fuerte repunte de la inflación, los analistas de Renta 4 creen que Powell «no debería cambiar el discurso, considerando que los repuntes son transitorios» y no señalan hacia un adelanto del ‘tapering’ o retirada de estímulos.
Además, la firma señala la decisión del banco de Nueva Zelanda de finalizar el programa de compra de activos este mes de julio «para sorpresa del mercado» debido a la presión en precios.
Asimismo, el escenario está marcado por el inicio de las vacaciones y el temor a la quinta ola de coronavirus, con una incidencia de contagios en España que sigue aumentando y llevando a varias comunidades autónomas a adoptar nuevas restricciones para reducir los contagios.
En este contexto, los valores más alcistas del Ibex 35 eran Bankinter, con una subida del 2,86%, por delante de ArcelorMittal, con un repunte del 2,84%, y de Acerinox, con un alza del 1,70%.
Por el contrario, las mayores caídas eran las protagonizadas por Siemens Gamesa, que perdía un 3,05%; Cellnex, que se dejaba un 2,37%; y Merlin Properties, que caía un 2,24%.
El resto de plazas europeas también cotizaban en rojo, con una caída del 0,45% en Londres, del 0,14% en París, del 0,10% en Fráncfort. Solo Milán registraba una revalorización del 0,16%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 75,98 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 74,72 dólares.
En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años se colocaba en el 0,318%, con la prima de riesgo en los 61,26 puntos, mientras que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1794 ‘billetes verdes’.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…