Mercados

El Ibex 35 coquetea en la media sesión con recuperar los 12.000 puntos 14 años después

Aunque el Ibex ha iniciado la sesión en negativo tras el toque de campana, hacia las 9.30 horas ha llegado a superar por un breve momento la cota de los 12.000, aunque poco después los ha perdido.

Este viernes se ha conocido que la economía española creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, gracias, sobre todo, al consumo de los hogares, que avanzó a un ritmo trimestral del 1%. En tasa interanual, el Producto Interior Bruto (PIB) avanzó un 3,1%, seis décimas más que en el primer trimestre del año.

De su lado, el índice de precios de consumo (IPC) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mes anterior y recortó ocho décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su cifra más baja desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%.

En este contexto, Repsol lideraba el selectivo en la media sesión, subiendo un 1,77%, por delante de Puig (+1,62%), Grifols (+1,61%), IAG (+1,44%), Aena (+1,41%) y Cellnex (+1,35%).

Del lado contrario se situaba Banco Sabadell (-5,02%, afectada por el efecto ex-dividendo), Solaria (-3,93%), CaixaBank (-2,93%), Unicaja (-2,83%), Bankinter (-1,94%) y Acerinox (-0,41%).

La evolución en el resto de las principales Bolsas europeas también era positiva. Londres subía un 0,40%; París, un 0,36%; Fráncfort, un 0,62%; y Milán, un 0,49%.

Este optimismo se produce después de varios recortes en los tipos de interés a corto plazo y de depósito en China, tras lo cual el Hang Seng ha subido un 3,55%; mientras que el CSI 300 ha avanzado un 4,47%. El Nikkei también ha avanzado un 2,32%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent avanzaba un 0,06%, hasta los 71,64 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 67,74 dólares, un 0,09% más.

Por otro lado, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años alcanzaba el 2,929%, desde el 2,965% anterior. De esta forma, la prima de riesgo ha avanzado una décima, hasta los 78,3 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro se depreciaba un 0,14% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1162 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 coquetea en la media sesión con recuperar los 12.000 puntos 14 años después

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace