Mercados

El Ibex 35 conquista los 9.000 puntos al impulsarse casi un 3% en octubre

El impulso ha venido especialmente de la mano de los resultados empresariales, que en España se han concentrado en la última semana, en la que el selectivo español ha ganado un 1,7%. En el acumulado anual, el índice suma un ascenso del 12,19%.

Además de la presentación de resultados, la semana ha estado marcada por la reunión del Banco Central Europeo (BCE), que ha mantenido sin cambios su política monetaria y ha reiterado su intención de continuar con un ritmo de compras moderadamente inferior en su programa de emergencia pandémica, que vence el próximo mes de marzo.

«Christine Lagarde sigue defendiendo que la inflación es transitoria, aunque podría permanecer alta más tiempo de lo previsto. Los funcionarios europeos se escudan en el efecto base, los cuellos de botella y los altos precios de las materias primas energéticas. La inflación europea se sitúa en máximos de la última década, por lo que seguirá condicionando la evolución de los mercados durante los próximos meses», ha apuntado el analista de XTB Joaquín Robles.

Por otro lado, el PIB correspondiente al tercer trimestre en EE.UU. no logró batir las expectativas, obstaculizado por los problemas en las cadenas de suministro y el aumento de casos de coronavirus. Según el analista, ello puso de manifiesto la actual desaceleración en el crecimiento.

En el plano corporativo, Robles ha destacado que las mayores subidas de la semana las han presentado Sabadell, impulsado por su filial británica TSB; Indra, que batió las estimaciones de los analistas y recuperó el dividendo después de siete años, y BBVA, que sorprendió a los mercados tras publicar unos «sólidos resultados» y anunciar un programa de compra de acciones por valor de 3.500 millones de euros. En el lado contrario, habrían sufrido el rechazo de los inversores Fluidra, Repsol y Santander.

En la sesión del viernes, el Ibex 35 se ha anotado un avance del 0,35%, hasta los 9.057,7 puntos. Durante la jornada se han publicado los resultados trimestrales de BBVA, CaixaBank y Mapfre, así como varios datos macro como el PIB de España, que creció un 2% en el tercer trimestre del año, nueve décimas más que en el segundo, y un 2,7% en tasa interanual, frente al 17,5% del segundo trimestre, debido al menor empuje de la demanda nacional.

En cuanto al PIB de la eurozona, registró en el tercer trimestre del año una expansión del 2,2%, acelerándose una décima respecto del crecimiento del 2,1% del segundo trimestre, según la primera estimación del dato publicada por Eurostat, que ha adelantado también el dato de inflación del mes de octubre, cuando los precios subieron un 4,1% interanual, el mayor incremento desde julio de 2008.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 en la sesión del viernes las han presentado BBVA (+7,46%), Viscofan (+6,19%), Sabadell (+1,81%), Arcelormittal (+1,35%), CIE Automotive (+1,29%), Amadeus (+1,12%), IAG (+0,86%) y Mapfre (+0,8%).

Por el contrario, en negativo han destacado CaixaBank (-4,25%), Fluidra (-4,2%), PharmaMar (-4,2%), Colonial (-1,98%), Cellnex (-1,92%), Ferrovial (-1,69%), Aena (-0,98%) y Enagás (-0,97%).

En cuanto al resto de bolsas europeas, junto al Ibex ha cerrado la jornada bursátil en positivo París (+0,38%), mientras que Londres ha cedido un 0,16% y Fráncfort y Milán, un 0,05% cada una.

«Los principales mercados vuelven a cotizar cerca de máximos anuales impulsados por los beneficios empresariales, pero de fondo continúan las tensiones sobre el repunte de la inflación, una desaceleración del crecimiento, el inicio de la retirada de estímulos, las tensiones en China y los precios de la energía», ha explicado el analista de XTB.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 84,34 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 82,74 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar rondaba los 1,1550 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española subía a 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,610%.

PREVISIONES PARA LA PRÓXIMA SEMANA

Desde XTB apuntan que la próxima semana seguirá marcada por los resultados empresariales y cobrarán especial relevancia los datos de producción industrial en China y los de empleo en Estados Unidos.

Sin embargo, la cita más importante será la penúltima reunión del año de la Fed, donde esperan que anuncie cómo va a orquestar la retirada de estímulos, que en estos momentos ascienden a 120.000 millones mensuales.

«Ante este escenario, durante la próxima semana esperamos que el Ibex 35 continúe moviéndose en el estrecho rango comprendido entre los 8.800 y los 9.200 puntos», ha vaticinado el analista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 conquista los 9.000 puntos al impulsarse casi un 3% en octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

13 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace