Mercados

El Ibex 35 recupera los 10.000 puntos, máximos desde febrero de 2020

Tras haber iniciado la sesión en negativo, el selectivo de las bolsas y mercados españoles ha iniciado una senda alcista que lo ha llevado finalmente a cerrar la jornada situado en los 10.003,4 puntos. En los últimos minutos de la sesión, ha llegado a tocar un máximo intradía de 10.0013,6 puntos.

Este martes se ha conocido que la confianza de los consumidores alemanes ha experimentado una ligera mejoría de cara al mes de diciembre, según refleja el índice GfK, que aumenta hasta los -27,8 puntos desde los -28,3 de noviembre, después de haber encadenado tres meses consecutivos a la baja.

En este sentido, los analistas de Renta 4 han destacado la comparecencia ayer ante el Parlamento Europeo de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, donde afirmó que persiste una «elevada incertidumbre» respecto a la evolución de la inflación en el medio plazo. Así, espera que las presiones de precios se continúen moderando, aunque no descarta repuntes en la tasa general de IPC y ha recomendado que se vigilen las presiones salariales.

De su lado, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha anticipado una política fiscal en la UE que podría volverse «restrictiva» en 2024 y 2025, tras el aumento significativo de los déficit y las deudas en los Estados miembro por el impacto de la pandemia.

En este contexto, Merlin ha sido el principal valor alcista de la jornada (+4,03%), seguido de BBVA (+2,21%), Unicaja Banco (+1,87%), Banco Santander (+1,61%), Bankinter (+1,56%), Cellnex (+1,38%) y Banco Sabadell (+1,28%).

Del lado contrario, Mapfre ha liderado los valores en descenso, en su caso por el efecto ex-dividendo, retrocediendo un 2,57%. Le siguen Grifols (-1,75%), Solaria (-1,02%), Naturgy (-0,80%) y Ferrovial (-0,45%).

Junto al Ibex 35, han cerrado la jornada en positivo el DAX alemán, con un 0,16%; y el FTSE MIB italiano, con un 0,12%. De su lado, el CAC 40 francés ha caído un 0,21% y el FTSE 100 británico ha descendido un 0,07%.

Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en los 82,09 dólares, un 2,64% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 76,86 dólares, un 2,63% más.

En este contexto, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,500%, desde el 3,540% del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a Italia ha alcanzado los 100,3 puntos básicos, 1,1 puntos más que al cierre del lunes.

En el mercado de divisas, el euro ha recuperado la cota de los 1,10 dólares, apreciándose un 0,44% frente a la divisa estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 recupera los 10.000 puntos, máximos desde febrero de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace