Mercados

El Ibex 35 cierra septiembre con una caída mensual del 6% y acumula pérdidas del 15% en lo que va de año

En su balance semanal, el selectivo ha retrocedido un 2,85%, aunque ha conseguido cerrar hoy en positivo, al revalorizarse un 0,91%, frenando una racha de ocho sesiones a la baja que le llevaron a registrar ayer mínimos de 2020.

El repunte de hoy se ha producido a pesar del dato de inflación publicado hoy por Eurostat, que refleja un repunte del 10% en la inflación de la zona euro en septiembre en tasa interanual, lo que marca un nuevo récord histórico y lo que supone una aceleración de nueve décimas respecto a la registrada en agosto. La tasa de inflación subyacente ha escalado a un récord del 4,8%, cinco décimas más que en agosto.

El analista de XTB, Manuel Pinto, señala que septiembre ha estado marcado por la inflación y por la «cascada» de decisiones en forma de subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, incluyendo la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra (BoE).

«Lo peor, aún así, es que se descuentan nuevas subidas de tipos ante el mayor interrogante que tenemos hoy en día, que sigue involucrando a la inflación y el momento en el que tocará techo», añade el experto, que destaca el comportamiento del sector bancario en el Ibex 35 durante el mes de septiembre gracias, en parte, a estas decisiones de los bancos centrales.

En la sesión de hoy, han destacado los aumentos de Amadeus (+4,63%), Fluidra (+4,30%), Colonial (+3,96%), Rovi (+3,95%) y Merlin Properties (+3,54%). Por el lado contrario, han cerrado en negativo Endesa (-1,78%), Red Eléctrica (-1,20%), Enagás (-1,15%) y Solaria (-0,89%).

El resto de bolsas europeas han cerrado también al alza, con subidas del 1,45% en Milán, del 1,16% en Francfort, del 1,57% en París y del 0,18% en Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 88,14 dólares, con un descenso del 0,40%, mientras que el Texas se colocaba en los 80,81 dólares, tras caer un 0,42%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9777 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 116 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,273%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cierra septiembre con una caída mensual del 6% y acumula pérdidas del 15% en lo que va de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace